
Narración e ilusión cinematográficas. Bordwell y Bazin. 2a parte.
En la primera parte de este trabajo expusimos cómo de la herencia de la teoría literaria Bordwell retoma los conceptos...

Pensar el cuerpo de otra manera
JAM MONTOYA, ACCIÓN 3 (2010) El lenguaje y las diversas lecturas del cuerpo Los humanos somos seres de conocimiento....

La Escuela Estructuralista en Durango: una Defensa Anti-Realista
La Escuela Estructuralista en la filosofía de la ciencia puede ser enmarcada en tres diferentes programas de investigación, a saber,...

Apuntes para ensayar una historiografía de la filosofía en Chihuahua
“El mundo no es una cosa que se explica, sino fundamentalmente una zona de la que hay que salir” (José...

#35: Editorial
En este número, Reflexiones Marginales corrobora su vocación de pluralidad y apertura con diversas maneras de pensar la filosofía. Se...
Autores
EDITOR INVITADO Jorge Ordóñez Burgos doctor en filosofía por la UNED (2006), ha hecho estancias postdoctorales en la F. de...

El idioma de las mujeres
Yolanda es una paciente antigua que está de nuevo en el hospital, la encuentro o más bien ella me encuentra...

Maricela
El día que encontré a Maricela en la sala de mujeres salí inmersa en la locura, impregnada de ese...

La baba: la pre-habla líquida de la pre-escena
Στη Σοφία Ζαχαριάδου Γιατί Από την έκτη δημοτικού μαζί μωρολογούμε… Jareck Kubicki El desbordamiento es la fuente y la plenitud...

Orillas, bordes, límites
Για τον Παναγιώτη Βαλσαμά γιατί Το φιλί, τη νύχτα / στην ελληνική τις αισθήσεις καίει ¿Qué es una singularidad?...

Significado, señal, sentido: teórico, estético, artístico
1. ¡Buenos días! Espero que sea de mañana cuando estén viendo este video. Y si es por la tarde, buenas...

Don Eloy S. Vallina
José Fuentes Mares, Don Eloy S. Vallina, Editorial JUS, México, 1968, número de páginas: 135 Si no tuviera en la...

El Telos de la Modernidad
Sergio Pérez Cortés y Jorge Rendón Alarcón, El Telos de la Modernidad. Dos estudios sobre la Filosofía Política de G.W.F....

Banalité de Heidegger
Jean-Luc Nancy, Banalité de Heidegger, Paris, Galilée, 2015, 89 páginas. Jean-Luc Nancy participa con una obra concisa y densa, más...

El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad
Pedro Juan Aristizábal, El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad, San Pablo, Bogotá, 2014. En su historia la fenomenología...