Fotografía de Mariana Terroba Los afectos Los afectos nos acompañan toda la vida: una mueca de desaliento al levantarnos por la mañana, una bocanada de vitalidad con el agua de la ducha y un destello de esperanza en el mundo y en los otros luego de una taza de café. Cuando los afectos...
Author: Reflexiones Marginales (Reflexiones Marginales)
Autores #74
Editora invitada Raquel Aguilar García Doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM con una estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana en el área de Filosofía política. Realizó la formación psicoanalítica en el Círculo Psicoanalítico Mexicano, institución a la que hoy pertenece como miembra adscrita. Ha participado en...
Editorial #73
Política menor y ecosofía posmediática en Félix Guattari Se cumplen, este 2022, treinta años de la muerte de Félix Guattari. Y, sin embargo, aún pareciera ser un militante y autor desconocido. Las menciones a él se hacen de manera indirecta y coyuntural como un anexo prescindible de la figura del filósofo Gilles Deleuze. Este...
Autores #73
Editor invitado Jesús Ayala-Colqui Filósofo. Magíster en Humanidades por la Universidad Científica del Sur y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Actualmente realiza estudios de posgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Ha coeditado el libro Poder y subjetivación en Michel Foucault (Lima: UNMSM, 2020). Es autor de...
Editorial #72
Un intruso llamado Jean-Luc Nancy No sólo en razón de sus extraordinarios méritos como autor, como filósofo o como pensador, sino también o sobre todo por lo amplio, o por lo desbordante de su amistad, y por el personal y muy sincero aprecio que inspiraba, por doquiera se le siguen rindiendo homenajes a Jean-Luc Nancy...
Autores #72
Editor Invitado Juan Carlos Moreno Romo Doctor en filosofía por la Universidad de Estrasburgo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II y Profesor Distinguido de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, ha sido profesor invitado de diversas universidades: Católica de Nicaragua, Pontificia Bolivariana de Medellín, Autónoma de Madrid. Destacan,...
Editorial #71
Teoría queer Hablar de teoría queer, es algo que nos introduce de cara en los saberes de frontera, es meternos en los recodos del intersticio, de los espacios limítrofes, donde todo se combina, se empapa, se torna rudo, analítico y en extremo sensible. Solo recordemos aquello que Butler señalaba a propósito de la palabra...
Autores #71
Dossier Cuitláhuac Moreno Doctor en Filosofía por la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor en el Colegio de Filosofía de la misma institución y ha participado en seminarios de los posgrados de Filosofía, Filosofía de la Ciencia e Historia del Arte. Sus líneas de trabajo son estética, pensamiento francés contemporáneo, psicoanálisis y fotografía contemporánea...
Editorial #70
Coordenadas esféricas Gestación de lo sensible, espiritual y femenino ante el fascismo cibernético Luego de la implantación de políticas relacionadas con el confinamiento provocado por la pandemia por el Sars-Cov 2, la vida social ha sido impactada profundamente por la búsqueda de medidas de control planetario, al amparo de la narrativa del riesgo sanitario....
Autores #70
Dossier Omar Martínez González Investigador interdisciplinario y artista escénico. Certificado por el Centro de Estudios Críticos 17´ en “Teatralidad, cuerpo y textualidades” (2015, Mx). Cursó la especialidad en Tendencias Contemporáneas de la Danza, por la Universidad Nacional del Arte, en Buenos Aires, Argentina (2016-2017), y la maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional...