Editoras invitadas María Cristina Ríos Espinosa Es Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM, 2006). Obtuvo...
EDITORIAL #78
Vivir y morir en tiempos de pospandemia
Apuntes para comprender el mundo después del apocalipsis
Hacia mediados del 2020, múltiples análisis dejaban entrever con cierta claridad no solo el nivel de sospecha con que habría que tomar la expansión de una pandemia con un virus sospechoso (por lo menos respecto de su origen), sino también las implicaciones que, para el curso de la vida social, esa pandemia tenía, así como las medidas que se tomaban mundialmente al respecto, con el pretexto de una seguridad sanitaria…Leer más
Año 11. Número 78
DICIEMBRE 2023- ENERO 2024
ISSN 2007-8501
Foucault Latinoamerica
Entrevista: “El joven Foucault, desafíos de su lectura”
Entrevista a: Edgardo Castro y Senda Sferco | Realizada por: Agustina Craviotto- Corbellini
Michel Foucault es sin duda uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, con una amplia recepción en el campo intelectual y en el ámbito de la cultura como filósofo del poder y de la biopolítica. Su obra, que ya se consideraba voluminosa para una vida que acabó a los 57 años, hoy se presenta ampliada y diversificada con la aparición de nuevas publicaciones de un “joven Foucault”. Este acontecimiento parece reconfigurar el “archivo Foucault”, y así desencadenar efectos sobre el pensamiento en términos amplios para las humanidades. Hablamos con la profesora Senda Sferco y el profesor Edgardo Castro de este joven Foucault, las consecuencias de este acontecimiento editorial y la actualidad de Foucault para pensar el mundo contemporáneo. Leer más
NÚMERO ACTUAL

Editorial #78
Vivir y morir en tiempos de pospandemia Apuntes para comprender el mundo después del apocalipsis Hacia mediados del...

Autores #78
EDITORES INVITADOS Víctor Manuel Alvarado García Profesor asociado C de tiempo completo en la carrera de Psicología Social en...

Apuntes contra el Duelo, por una ética radical de los cuidados compartidos
Notes against grief: toward a radical ethics of shared care Resumen: Los conceptos de pérdida...

El futuro de la biopolítica después de la pandemia
The future of biopolitics after the pandemic Resumen El presente artículo explora la transformación que...

La guía bioética. Tensiones entre bioética, deontología, ética utilitarista y biopolítica
Resumen Con la publicación de la Guía Bioética para la Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica...

Lo que se avecina ya estaba ahí
What is coming was already there Resumen Lo que sucedió en torno de la declaración de...

La vida que se pierde en la muerte que se olvida
Life lost in the forgotten death Resumen La pandemia tuvo un profundo impacto en cómo...

Vidas precarias, vidas lloradas. Una aproximación a la población trans
Precarious Lives, Mourned Lives: An Approach to the Trans Population Resumen Un sector de la...
NÚMERO ESPECIAL COLONIALISMO Y MECANISMOS DE CONTROL SOBRE LAS MUJERES EN LOS VIRREINATOS AMERICANOS. SIGLOS XVI AL XVIII

Editorial Número Especial 9
Colonialismo y mecanismos de control sobre las mujeres en los Virreinatos americanos. Siglos XVI al XVIII Al hablar sobre...

Biopolíticas colonialistas en las Nahuas de la Nueva España en el siglo XVI
Resumen: Esta investigación busca mostrar los diversos mecanismos de control sobre la corporalidad de la población femenina nativa en la...

Intersticios entre lo público y lo privado. Dinámicas de cohesión entre las mujeres criptojudías del siglo XVII en torno a la Ley de Moisés
Resumen: En el contexto del siglo XVII, en Nueva España, la Iglesia y el Estado representaban el poder al que...

Fragmentos de una “vida infame”: Justa Méndez y la Inquisición en la Nueva España (1595-1649)
Resumen: Mediante el uso del concepto de “vidas de hombres infames” de Michel Foucault se analiza la trayectoria vital de...

Las mujeres demonizadas, imágenes en Nueva España. Siglos XVI-XVIII
MAESTRO PORTUGUÉS DESCONOCIDO, EL INFIERNO [DETALLE], ÓLEO/MADERA, 119X217.5 CM, CA. 1510-1520, MUSEU NACIONAL DE ARTE ANTIGA, LISBOA, PORTUGAL Resumen: Este artículo presenta un...

Clausura femenina. La contención de la espiritualidad y la sexualidad en el México Barroco
“Santa Rosa tentada por el demonio” (1695-1697) Cristóbal de Villalpando Resumen: Las razones de clausura de las mujeres tanto...