Editorial del número especial 5: humanismo divergente
Humanismo divergente Es difícil caracterizar al mundo contemporáneo, pues ha quedado claro que la actualidad se resiste a ser...
Autores del Número Especial 5
Humanismo divergente EDITOR INVITADO Carlos Vargas Profesor de Metafísica y Enseñanza de la Filosofía en el Colegio de Filosofía de...

Entrevista a Alex Mercado
José Luis Guzmán: ¿Cómo fue que decidiste ser músico? ¿Desde qué edad empezaste con esta inquietud por la música? ¿Qué...

Contralectura: la metamorfosis del cerebro lector en la era digital
Resumen El torrente de notas expeditas, artículos superfluos, falsas noticias, y el plagio flagrante que inundan cada día el Internet...

Love y la ciudad: Te prometo anarquía en el panorama del cine mexicano contemporáneo
Resumen Hay un punto de inflexión en la historia reciente del cine mexicano y se llama Amores perros (2000) que...

La agonía de la educación
Resumen Desde finales del siglo XX se ha señalado que se vive en una crisis global de la educación. Dicha...

Alfabetización en la Sociedad de la Información y el Conocimiento
Resumen El presente texto busca mostrar las características generales de la sociedad de finales del siglo xx y principios del...

Cine vs. Cine: el metacine y el deber ser en la obra de Nanni Moretti
Resumen La relación entre historia personal e historia colectiva es uno de los topos del arte mundial: en incontables obras...

Latine doceo online: Análisis del rol de profesor de latín online
Resumen La enseñanza y aprendizaje del latín en línea ha cambiado el papel del docente de lenguas clásicas, el uso...

La función del profesor en la época actual
Resumen El profesor ha sido una figura central en el proceso de enseñanza aprendizaje a lo largo de la historia...

La novela epistolar como repositorio de memorias lingüísticas en la (re)construcción de la identidad de una comunidad.
Un caso, la novela Oltremare de Mariangela Sedda Resumen En la configuración de los imaginarios colectivos de los pueblos,...

Ser o no ser. Esa es la cuestión: La corrección política frente a la comedia stand-up
Resumen Como género dramático, la comedia se caracteriza por buscar una reflexión acerca de las debilidades humanas teniendo como herramienta...