Probablemente la historia de los hombres no es más que un capítulo de la historia general de las moscas.
***
Construye tus enemigos con la misma obstinación con la que construyes tus ideales.
***
El filósofo es una de las aves de Estínfalo.
***
El filósofo que no aúlla a la luna es un filósofo amansado por la Academia.
***
Comienzas a tener ideas solo porque ya no puedes atrapar mariposas.
***
No puedes expulsar a los demonios en los filósofos, porque los filósofos tienen sus propios demonios.
***
Es peligrosa no la indiferencia, sino la admiración por los verdugos.
***
El ilusionista desearía poder predicar una nueva religión, pero solo es capaz de sacar algunos conejos de un sombrero.
***
Tener tanta imaginación que puedas creer, en los más mínimos detalles, la colonización de Siberia, pero tener tan poco poder que seas incapaz de levantar una caña.
***
El poeta se retira a la imaginación porque siente que él no es necesario en el mundo.
***
Jactarte de que custodias las murallas de la ciudad, pero de hecho, en realidad tienes tener como misión la eliminación de los excrementos de las gaviotas.
***
Un estereotipo literario, desmentido en cada momento por la realidad, las prostitutas serían buenas para el alma.
***
El amor del vulgar por el arte es como el fervor religioso del ladrón que roba las reliquias de un santo.
***
Los que derriban estatuas de sus pedestales viven con la secreta esperanza de ver en su lugar sus propias estatuas.
***
La mente que acecha es una pantera, aunque parezca solo un gato.
***
Las mentes nobles se olfatean como los perros en celo.
***
La melancolía parece una pasión desconocida para el alma de las moscas.
***
Un rey atado de manos y pies no se lamenta porque no puede moverse, sino porque le falta la corona.
***
El filósofo es un Robinson Crusoe que se extravía en su propia habitación.
***
En lugar de limpiarse de piojos, como los monos, los filósofos prefieren inventar conceptos.
***
Para alcanzar la armonía, a menudo también se necesitan los rebuznos de los burros.
***
Parece más fácil detestar sin conocer que conocer sin detestar.
***
La paciencia de los optimistas termina apenas en las llamas del infierno.
***
Amar solo a los santos que comparten sus huesos con los perros.
***
El espíritu que desborda es tan molesto como la completa falta de espíritu.
***
Revolución cultural: transformar la tragedia antigua en teatro de marionetas.
***
Robespierre debe haber creído que los hombres pueden ser organizados como tablones.
***
El niño tiene tanto encanto porque intuye que la realidad no es ni de lejos tan importante como la ficción.
Los que viven solo en la realidad se reducen a sí mismos los límites del mundo.
***
Robespierre no habría sido demasiado generoso con los perros de caza del rey, prefirió ofrecerles, en lugar de comida, prédicas sobre la virtud.
***
Robespierre, severo, rígido, austero, habría sido un excelente rey de Prusia.
***
Si Prusia hubiera conquistado el mundo, habríamos estado obligados a marchar, incluso en casa, al paso de desfile.
***
Al escribir con ferocidad sobre Justiniano y Teodora, Procopio debió imaginar, en detalle, los terribles tormentos a los que habría sido sometido si hubiera sido descubierto.
***
Los destinados a ser desmembrados debieron pensar con nostalgia en el maravilloso final que tuvieron aquellos a quienes se les ordenó cortarse las venas.
Ravaillac seguramente recordó a Séneca.
***
La sobriedad del historiador es su principal arma contra la obsolescencia.
***
Después de enterarme de que Godard recurrió al suicidio asistido, me acuerdo que Jaccard también se suicidó, me digo que, al final, un suizo que decida esperar a morir y no recurra a una forma u otra de suicidio será visto como un original. Eso si no es que, tras un referéndum cuidadosamente preparado, se decida que todos los suizos que cumplan 85 años estarán obligados a recurrir al suicidio asistido para no convertirse en una carga demasiado pesada para el presupuesto del país.
***
La gran debilidad de los escritores es que se dejan fácilmente adular por los tiranos.
***
Para sus súbditos, cualquier problema intestinal de un rey adquiere la magnitud de una invasión bárbara.
***
La abdicación de Diocleciano me ha parecido siempre un acto más pleno de significado filosófico que todo el reinado de Marco Aurelio.
Notas
Original en rumano: “Siberia”. Traducción al español de Miguel Ángel Gómez Mendoza. Profesor Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia.