
Autores #52
Editora invitada Mayra Eréndira Nava Becerra Profesora de psicología social aplicada en la FESI-UNAM. Maestra y doctoranda en Estudios Latinoamericanos...

Editorial #52
PORTADA: FOTOGRAFÍA DEL MURO FRONTERIZO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. TOMADA DEL SITIO DEL PERIÓDICO VENEZOLANO “PANORAMA”: HTTPS://WWW.PANORAMA.COM.VE/MUNDO/AP-UNA-MIRADA-AL-ESTADO-DEL-MURO-EN-LA-FRONTERA-ENTRE-ESTADOS-UNIDOS-Y-MEXICO-20190405-0047.HTML El dominio actual tiene...

Caradura
PORTADA: FOTOGRAFÍA DE ADAM MARTINAKIS “MAMA HABUELITO” Esto es lo que escribe Horacio cuando le presto mi cuaderno y...

El secreto de Isidro
El hombre se llama Isidro como el santo patrón del agua, la que purifica, la que hace vivir. ¿Usted cree...

Una reanudación espontánea de la filosofía
PORTADA: MICHEL SERRES Traducción de Maria Konta Resumen: El filósofo Jean-Luc Nancy se acuerda de la aparición de “El...

En apoyo a Josú Urrutikoetxea
PORTADA: JOSÉ ANTONIO URRUTIKOETXEA BENGOETXEA, ‘JOSU TERNERA’, DETENIDO EN FRANCIA Traducción de Maria Konta Resumen: La detención del ex...

Un regalo denigrante
Trad. Maria Konta Resumen: No más que un acto desinteresado, no se trata aquí ni de compasión y tampoco...

El hombre en la Torre
Pablo Lazo Briones, El hombre de la Torre, ed., Grijalbo, Penguin Random House, México, 2018. La clave está en...

Apuntes para la era digital: McLuhan, sensibilidad e invención
PORTADA: DOUG WHEELER, UNTITLED, (1968) Resumen El siguiente texto señala ideas del célebre teórico de comunicación Marshall McLuhan quien...

Heidegger y el mito de la conspiración mundial de los judíos
PORTADA: Peter Trawny, Heidegger y el mito de la conspiración mundial de los judíos, Barcelona, Herder, 2015. ¿Es Martín Heidegger...

Gilles Deleuze: lo intempestivo como apertura a lo múltiple
PORTADA: JEAN-MICHEL BASQUIAT, SIN TÍTULO (1981) Quiero de una vez por todas, no saber muchas cosas. La sabiduría traza...

Resonancias rítmicas sobre amor y deseo
PORTADA: HENRI-CAMILLE DANGER, “AFRODITA Y EROS” (1917) Resumen Este artículo tiene como finalidad abordar el tema que versa sobre...

Ética y dietética en el “De beata vita” de San Agustín
PORTADA: GIOTTO DI BONDONE, “ESCENAS DE LA VIDA DE CRISTO: LAS BODAS DE CANÁ” (1304) Comportémonos con decencia –dice...

Las antinomias de la razón: destino, mito y poesía
PORTADA: ANDRÉ BRETÓN, “CADAVER EXQUISITO” (1930) Me pasaría la vida provocando las confidencias de los locos. Son sujetos de...

León Rozitchner: La servidumbre voluntaria y el problema del Superyó
PORTADA: LEÓN ROZITCHNER Resumen En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca de la utilización del concepto de superyó...