ISAAC ASIMOV Resumen En el presente trabajo se pretende dar un vistazo a las ideas de Isaac Asimov (1920-1992) sobre la posible interacción futura entre humanos y máquinas con inteligencia artificial, Tales seres, al igual que los humanos, serán provistos de algún sentido de moralidad que, aunque rudimentario, podría llevarlos a comprenderse a sí mismos...
Etiqueta: Número 47
Más allá de la ocurrencia y la neutralidad: el cuantificador personal como política cultural de género
Resumen En este artículo, no tenemos otra intención que sostener la siguiente modesta tesis: frente a la rigidez conservadora del lenguaje institucionalmente administrado y frente a la ligereza posmo-liberal del uso de lo que llamaremos el cuantificador-X (todxs, lxs, etc.) es posible una política cultural de género que —basada en lo que...
Manierismos: La tentación de la fuerza y lo insólito de la forma
DIEGO VELÁZQUEZ, “RETRATO DE INOCENCIO X” (1650) Resumen Manierismos: La tentación de la fuerza y lo insólito de la forma expone el acto de pintar como un proceso de creación en donde la presencia de las formas se despliega en el lienzo como un perpetuo devenir de fuerzas cósmicas. Pero ¿por qué hablar...
El plusvalor en el cine-capital y el devenir revolucionario de las imágenes
GEORGES MÉLIÈS, “VIAJE A LA LUNA” (1902) La vida entera de las sociedades en las que imperan las condiciones de producción modernas se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo directamente experimentado se ha convertido en una representación. Guy Debord, La sociedad del espectáculo Resumen Este trabajo pretende responder a...