Images are not just a particular kind of sign, but something like an actor on the historical stage, a presence or character endowed with legendary status, a history that parallels and participates in the stories we tell ourselves about our own evolution from creatures “made in the image” of a creator to creatures who make themselves and their world in their own image.
W.J.T. Mitchell, What is an Image?
En el libro Picture Theory, W.J.T. Mitchell -editor de la prestigiosa Critical Inquiry– propone un encuentro entre la iconología de Panofsky y la ideología de Althusser, revisando dos imágenes verbales de ‘encuentros’ (entre ‘conocidos’
) que ambos autores utilizan para hablar de sus objetos de estudio –actos mediante los cuales pretenden erigirse como ciencias (Mitchell Picture Theory 25-34). Lo que Mitchell se propone es mostrar que la iconología de Panofsky parte de cierta perspectiva ideológica y que al mismo tiempo la ideología de Althusser presupone cierta iconología: “una ideología de imágenes es también una icono-logía, que combina icono con logos, imagen con palabra” (Griffin 428).
Ello remite a la idea que Mitchell ya había señalado en otra parte respecto a la necesidad de considerar la enajenación desde una perspectiva que tome en cuenta el juego entre lo físico y lo inmaterial, la imagen y la palabra; ello se traduce en el análisis de Marx con la dupla ‘ideología’-‘fetiche’.
Ello es un llamado a buscar una objetividad ‘situada’: “una ‘interpretación’ histórica desde un punto de vista específico, […] un cuadro parcial, una ‘contribución preliminar’ para el pleno conocimiento histórico de la cultura” (Weber 55).
De ahí que en Picture Theory, el autor llame a considerar ideología e iconología en una relación quiasmática para poder asumir una posición critica comprehensiva, que entienda (como ya lo hace la hermenéutica) que sus perspectivas por más objetivas que se presuman parten de posiciones ideológicamente formadas. “La crítica ideológica no puede simplemente entrar en la discusión sobre la imagen, o sobre la diferencia entre imagen y texto, como un super-método” (Mitchell Picture Theory 30).
La tentación a evitar aquí es la ilusión de poder obtener un conocimiento completamente objetivo. Con tal objetivo en la mira, Mitchell propone retirar a las figuras que se saludan en los encuentros de Althusser y Panofsky, retirarlos de la ‘escena del crimen’ para poder “examinar la escena misma, el espacio de visión y reconocimiento, la base misma que permite a las figuras aparecer” (Mitchell Picture Theory 31).
Tal estrategia se desprende de la sugerencia lanzada por Geoffrey Hartman en cuanto a la necesidad de llevar a la crítica hacia una escena de ‘reconocimiento’: “Deberíamos ser capaces de describir las características de esa escena de reconocimiento, como Aristóteles lo hizo respecto a las características de un arte anidado en una ámbito social mayor” (G. Hartman 411-12).
Lo que se gana con la categoría de reconocimiento es un desplazamiento de una posición epistemológica-cognoscitiva, hacia una ético-política-hermenéutica; ello permite un conocimiento no de un sujeto sobre un objeto, sino de un sujeto sobre otro –lo cual en principio debiera propiciar encuentros más humanos al tiempo que se elimina la justificación para la dominación. “Las categorías de juicio cambian de términos de conocimiento a términos de re-conocimiento, de categorías epistemológicas de conocimiento a categorías sociales como ‘acusar recibo de’ [acknowledgement: admisión, reconocimiento]” (Mitchell Picture Theory 33).
Ello abre las puertas a la posibilidad de reconocer cierta agencia en los objetos de estudio. De ahí, que la ‘iconología crítica’ que Mitchell perfila en su más reciente obra, se permita la pregunta inscrita en su título What do Pictures Want? – “Qué quieren las imágenes?” (Mitchell What Do Pictures Want?).
Mitchell postula la existencia de una ‘doble consciencia’ de los humanos frente a las representaciones que los hace relacionarse con las imágenes en un punto que oscila entre el escepticismo y el animismo (Mitchell What Do Pictures Want? 7). El hecho es que las personas se comportan como si los cuadros/imágenes tuvieran una cierta subjetividad, como si ‘desearan’. “No podemos ignorar que los seres humanos (incluyéndome) insisten en hablar y comportarse como si creyeran que ellas [las imágenes] lo hicieran [desear], y eso es a lo que me refiero con la ‘doble conciencia’ en torno a las imágenes” (Mitchell What Do Pictures Want? 11).
Pareciera que los seres humanos se sienten interpelados por las imágenes. En otras palabras reconocen en una imagen cualquiera un interlocutor y una intención. “Las imágenes son cosas que han sido marcadas con todo el estigma del ser persona: exhiben simultáneamente cuerpos físicos y virtuales; nos hablan, a veces literalmente, a veces figurativamente. Presentan no solo una superficie, sino también un ‘rostro’ que encara al espectador” (Mitchell “What Do Pictures “Really” Want? ” 72).
Las imágenes quieren cosas, son estructuras deseantes. ¿Qué quieren? Mitchell propone dos respuestas. La primera, que “simplemente quieren que se les pregunte qué quieren, en el entendido que la respuesta bien puede ser que no quieren nada” (Mitchell “What Do Pictures “Really” Want? ” 82)
; la segunda es que las imágenes quieren ser ‘besadas’ en un sentido extremo, ‘canibalístico’: “Creo que uno de los deseos constitutivos que hace a las imágenes lo que son es que están diseñadas para ser incorporadas” (Mitchell “Images Want to Be Kissed…”).
Ahora bien, bajando al terreno de lo particular (que podría agregar la pregunta cómo quieren lo que quieren) es de esperarse que las imágenes deseen cosas distintas de personas y situaciones distintas; su deseo muda.
¿Cómo saber qué es lo que las imágenes quieren? Mitchell propone para ello utilizar una ‘idolatría crítica’, con la que se abra el espacio para que las imágenes expresen su contenido (no necesariamente su significado, o la intención de un autor) al tiempo que se les saca de su círculo de confort, ponerlas incómodas, movilizarlas. Se trata de hacer ‘sonar al ídolo’ -la imagen-, “rompiendo su silencio, haciéndolo hablar y resonar, y transformando su oquedad en una cámara de eco para el pensamiento humano” (Mitchell What Do Pictures Want? 26).
La ‘idolatría crítica’ se propones, pues,
explorar una tercera vía, sugerida por la estrategia de Nitezsche de ‘hacer sonar a los ídolos’ con un ‘diapasón’ de lenguaje crítico o filosófico. Ésta sería una forma de crítica que no sueña con ir más allá de las imágenes, más allá de la representación, con aplastar las falsas imágenes que nos acosan, ni con producir una separación definitiva entre imágenes verdaderas y falsas. Sería una práctica delicada y crítica de golpear las imágenes con apenas suficiente fuerza para hacerlas resonar, pero no con tanta como para aplastarlas (Mitchell What Do Pictures Want? 8).
Inspirado en ese modelo, propongo adoptar la estrategia de Mitchell pero con motivos muy distintos. Mitchell escenifica un encuentro, en aras a perfilar una iconología crítica. Tal iconología, apunta a una ‘teoría del medio’ “en medio más que encima”, entre lo “general y lo particular”, entre episteme y doxa: “La teoría del medio, en contraste con la teoría de los media, entiende que toda teoría de los media tiene que ser expresada en algún medio, y no asume que ese medio tiene que ser lingüístico” (Mitchell “Medium Theory: Preface to the 2003 Critical Inquiry Symposium” 332).
Esa es su metodología, su posición frente al conocimiento; su técnica es la ‘idolatría crítica’, que busca ganar evidencia para su posición metodológica y validar otras fuentes de conocimiento.
(Fragmento del ensayo “‘Encuentros Angelicales’: una aproximación crítica a imágenes de la historia en tiempos post-revolucionarios”)
Obras Citadas
Griffin, Matthew. “Image and Ideology in the Work of Heiner MüLler.” Monatshefte 93.4 (Winter, 2001) (2001): 426-50 pp. <http://www.jstor.org/stable/30161918>.
Hartman, Geoffrey. “The Recognition Scene of Criticism.” Critical Inquiry 4.2 (Winter, 1977) (1977): 407-16 pp. 14/01/2010 < http://www.jstor.org/stable/1342970>.
Mitchell, W. J. T. “Images Want to Be Kissed…” Iconic Turn Lecture Series (2004). 19/10/2009 <http://www.iconicturn.de/article.php?story=20041207105458207>.
—. “Medium Theory: Preface to the 2003 Critical Inquiry Symposium.” Critical Inquiry 30.2 (Winter 2004) (2004): 324-35 pp. 05/01/2010.
—. Picture Theory: Essays on Verbal and Visual Representation. Chicago: The Chicago University Press, 1994. Print.
—. “What Do Pictures “Really” Want? .” October 77.Summer 1996 (1996): 71-82 pp. 10/12/2009 <http://www.jstor.org/stable/778960>.
—. What Do Pictures Want? Chicago: The Chicago University Press, 2005. Print.
—. “What Is an Image?” New Literary History 15.3 Image/Imago/Imagination (Spring, 1984) (1984): 503-37 pp. 10/12/2009 <http://www.jstor.org/stable/468718>.
Weber, Max. ” “La ‘Objetividad’ Cognoscitiva De La Ciencia Social Y De La Política Social (1904)”.” Ensayos Sobre Metodología Sociológica. Buenos Aires: Amorrotu editores., 1978 Print.