Del pensamiento (salvaje) como canto (primordial)
Claude Levi-Strauss 1. Lo propio del ser humano es convertirse para sí mismo y para el resto de los seres...
Autores
Damiano Bondi Doctor en Filosofía. Profesor de Filosofía Contemporánea en la Facultad Teológica de la Italia Central, coordinador de los...
Editorial 28
Hablar del ser humano no es cosa sencilla. Aún se presente, y sea pensado, como una unidad, las diferentes dimensiones...
La memoria
Las palabras, son símbolos que postulan una memoria compartida Jorge Luis Borges La memoria se escribe en nosotros, los humanos...
El Otro
Julio Obsecuente, “El libro de los prodigios” El viejo tuerto me mira con su cuenca vacía, ¡del fondo de...
La resistencia y otras intimidades
Velocidad, conexión permanente, multitareas y otras tantas frases de este estilo conforman ya parte del vocabulario regular del mundo contemporáneo....
Los pasados nos escrituran, una mirada al pasado lacaniano
Si bien en los renglones de este libro, El precipitado simbólico, Antropología, lenguaje y psicoanálisis, de José Eduardo Tappan, nos...
Oh los animales de lengua
Oh tigre oh alîgator Oh aligâtor y tigre uno y otro ni amigos ni enemigos Soberanas indiferencias crueles que...
La concepción del hombre en el filosofar cínico
A lo largo de la historia del pensamiento filosófico la escuela cínica representa una constelación aislada que se ilumina con...
Imposibilidad y necesidad de una antropología filosófica fenomenológicamente orientada
Imposibilidad trascendental de la antropología filosófica La filosofía no trata del hombre sino de aquello que comienza más allá...
El turista como crítico de arte: su dimensión antropológica, mística y estética
Primer mapamundi por Juan de la Cosa El sentido dialéctico El ser humano es viajero desde hace tiempo, siempre que...
Personología filosófica
El aporte personalista a la antropología filosófica Emmanuel Mounier Generalmente “personalismo” y “antropología filosófica” indican dos diferentes corrientes del...
La concepción de la vida entre el mecanicismo y el vitalismo: Autómatas y energías
Descartes, Pávlov, Merleau-Ponty El mecanicismo y sus autómatas Consideraré que no tengo ni manos, ni ojos, ni carne, ni sangre,...
El hombre entre situación y cultura
Las transformaciones de la razón Jaspers Introducción Aquí propongo un breve recorrido en el cual mi intento será el de...
Anscombe y el problema de la percepción
Reflexiones alrededor de la unitariedad de lo humano Elizabeth Anscombe Hubo un tema filosófico que – sin que ella se...