#38 – Editorial
Los riesgos de la intimidad Parecería que los tiempos exigen distanciarse del Otro, parecería que en el silencio de la...
#38 – Autores
DOSSIER EDITOR INVITADO: Francisco de León Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Autor de...

De Prometeo a Narciso.
Del mito de la identidad al ensimismamiento ideal Bañeras, Nacho, La cura de sí o el cuidado filosófico, Ed. Icaria,...

La niña viene del albergue . . .
Esta descalza. La uña del dedo gordo encarna en ella en un círculo, como si fuera un huevo estrellado....

Alepo
Alepo, los ojos abiertos de par en par. Siempre hay que tratar de ver en el corazón lo que nos...

Caricatura antisemita de Macron: ¿lo puede creer uno?
Para el filósofo Jean-Luc Nancy, la situación actual es inimaginable: uno trata a alguien de “sucio banquero judío”, públicamente y...

Fenómeno fantastico
ANSELM KIEFER Presencia, representación: la segunda no es una copia de la primera, es su presentación a un...

La política como empleo ficticio
FRANÇOIS Y PENELOPE FILLON EN MEETING (PARIS 29 ENERO 2017). FOTO PARA LIBÉRATION POR: ALBERT FACELLY En los...

CON
Si pronuncio las palabras “comunidad”, “comunismo”, “comunión”, “compasión”, “conmemoración” (para limitarme en esta breve lista, pronuncio grandes palabras cargadas de...

Correspondencia amorosa entre Eva Illouz y Pascal Bruckner: un intercambio intelectual acerca de las relaciones contemporáneas
En su ensayo La paradoja amorosa, Pascal Brukner propone un nuevo dispositivo afectivo, apoyándose en la distinción entre el amor...

Charles Taylor. Hermenéutica, ética y política
Pablo Lazo Briones, Charles Taylor. Hermenéutica, ética y política, Gedisa, México, 2016. Frente a las expresiones emitidas con ligereza...

Microrrelatos del asombro
Rafael Guevara Fefer, Lo duro de las ciencias blandas. Microensayos sobre la sociedad contemporánea, las ciencias y su historia, UNAM,...

La experiencia que somos: Metafísica, Fenomenología y Antropología filosófica
La experiencia que somos: Metafísica, Fenomenología y Antropología filosófica. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas, 2016. Vivir la experiencia en un...

Eugenesia Social: Configuraciones del Poder en Tiempos de Muerte en Vida
Eugenesia Social, Configuraciones del Poder en Tiempos de Muerte en Vida, Córdoba, El Agora, 2015. Con una perspectiva crítica...

Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze
Ezcurdia, José, Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze, México, 2017. Partiendo del concepto de rizoma,...