Quiero, de una vez por todas, no saber muchas cosas. La sabiduría traza límites también al conocimiento. Friedrich Nietzsche La situación nacional demanda el diálogo en torno a la educación. Es incuestionable el deber de ser escrupulosos en el estudio de la nueva modernización mexicana, poniendo especial acento al ámbito educativo. Y es...
Tag: #38
El nazismo y la Escuela de Frankfurt: hacia una crítica de la naturalización de la política
FRANCISCO GUTIERREZ COSSÍO, ACANTILADOS Sería una ingenuidad imperdonable presuponer que las próximas décadas y generaciones no pudieran revivir dicho programa, purgado de su craso diletantismo y revestido de un brillo y vocabulario científico. Carl Amery La teoría social tradicional ha construido una narrativa peculiar sobre los hechos sociales que marcaron el siglo XX....
Mil años de historia no lineal (en torno a Deleuze y Guattari) de Manuel de Landa
MATISSE, EL PERIQUITO Y LA SIRENA (1953) Entre los pensadores que favorecieron la creación de Mil años de historia no lineal cabe mencionar los aportes de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Por esta razón, no es de extrañar que se considere a Manuel de Landa como el intérprete oficial de Deleuze, y que la...
Emergencia de la episteme farmarcopórnográfica en el pensamiento de Paul B. Preciado
HEATHER CASSILS, DISFIGURED IMAGE: ANATOMICALLY CORRECT (2013) El presente trabajo de investigación parte de la novedosa introducción de la episteme farmacopornográfica en el pensamiento de Preciado,[1] tesis que será la expresión de la crítica que dicho autor español conforma a la filosofía de Foucault, quien únicamente había trabajado en diversas publicaciones sobre la...