El cuerpo de la tierra en Ana Mendieta: herencia, antropofagia y orfandad[1] Resumen Este texto aborda el lugar de la tierra y del cuerpo en la obra artística de la artista cubana Ana Mendieta, con la finalidad de pensar en un potencial de anonimato a través de su denuncia...
Etiqueta: Jacques Derrida
Cuerpo habitual, cuerpo técnico: sobre una invitación derridiana en El tacto. Jean-Luc Nancy
Resumen En “Tangente II”, Jacques Derrida advierte que la doble aprehensión táctil me descubre a mí mismo como cuerpo sensible a condición de siempre pasar por la alteridad. Este planteamiento tiene una serie de consecuencias importantes; entre ellos, situar “la técnica” en la autoafección táctil. Sin embargo, ¿qué significa este planteamiento para...
La deconstrucción en la época de su traducibilidad técnica
Resumen Este ensayo intenta problematizar la compleja relación entre lengua, filosofía y traducción. En específico, aborda la apropiación técnica o terminológica de la palabra deconstrucción como un asunto indisociable del pensamiento de Jacques Derrida y el modo en que este la inscribe en el texto filosófico. Trazando algunas lecturas de su obra,...
El perdón en Jacques Derrida: al margen de la política y del derecho
Resumen[1] El texto aborda algunas de las principales ideas de Jacques Derrida en torno a la noción y alcances del perdón a partir de la entrevista con el sociólogo francés Michel Wieviorka titulada El siglo y el perdón. Este texto tematiza el modo en que Derrida sostiene que el perdón no debería escenificarse en los...