PUNCH, “TRUCO DE LA TRANSFORMACIÓN DEL PUEBLO” (1909) Resumen En este trabajo intentaré plantear algunos aspectos relevantes acerca de la imagen y sus transformaciones críticas. Incluiré algunos elementos constitutivos de la teoría lacaniana del psicoanálisis en relación al rol de la imagen, principalmente en un uso teórico para entender el populismo (en particular, Ernesto Laclau)....
Etiqueta: Lacan
El cristianismo y la experiencia de la carne en las “confesiones” de Foucault
ANTONELLO DA MESSINA, “CRUCIFIXIÓN” (1474) Para ser carnal, ese personaje repugnante, que es el hombre medio, el drama recién empieza cuando el Verbo entró en el baile, cuando se encarna, como dice la religión – la verdadera. Es ahí cuando el asunto empieza a andar pésimo. Ya deja de ser feliz, ya no se...
La Máquina Félix
Resumen: El presente artículo elucida la importancia de la obra de Félix Guattari para pensar el presente y la producción de subjetividad a partir del disenso y diálogo tenso e intenso con Jacques Lacan y el estructuralismo francés de posguerra. La máquina[1] Félix replantea la filosofía y el psicoanálisis. Palabras claves: Guattari, Lacan, Máquina,...
Felix Guattari, Jacques Lacan: ¿Qué articulación? ¿Debido a qué Guattari –un analista– es censurado en el campo lacaniano?
Prólogo (en lugar de resumen): Este prólogo es para precisar un método: renuncia a cualquier criterio o formulación didáctica. ¿Por qué motivos? En particular por uno y solo uno: existen en el mundo académico y el virtual de las universidades y de las instituciones de psicoanálisis, una infinidad de cursos, seminarios, talleres, diccionarios organizados con...