Resumen La filosofía del Idealismo alemán ocupa un lugar fundamental en el desarrollo del pensamiento filosófico. Muchas de sus ideas, a la vez que fueron reacción al pensamiento kantiano, sentaron las bases para la discusión filosófica del siglo XX, pues intentaron llevar al pensamiento hasta el encuentro con lo que asumieron como el fundamento absoluto...
Etiqueta: libertad
Home
libertad
Entrada
31 de julio de 201829 de junio de 2020Dossier, emancipación, libertad, método, Número 46, sistema, sistema nervioso, valor
El legado de Hegel: método y sistema como elementos para la emancipación humana
Resumen En este texto nos proponemos esbozar elementos fundamentales del método dialéctico de Hegel y su relación con la historia de la filosofía y con el telos de la actividad filosófica; se exploran algunos materiales empíricos del sistema de Hegel a partir de lecciones universitarias, relacionados a la teoría del sistema nervioso y a la...
Entrada
31 de marzo de 201829 de junio de 2020afinidad filosófica, Artículos, libertad, Michel Foucault, Número 44, pluralismo filosófico, Robert Brandom
La resonancia kantiano-hegeliana en Michel Foucault y Robert Brandom
Resumen Teniendo como trasfondo la apremiante tarea de continuar difuminando la ya desgastada división metafilosófica entre filosofía continental y filosofía analítica que impide apreciar la afinidad filosófica entre pensadores que aparentemente pertenecen a cada una de estas tradiciones, el presente artículo pretende ocuparse de ello a partir de las críticas que Robert Brandom hace a...