Alberto Chimal, Los atacantes, ed., Páginas de espuma, México, 2015 Me hubiera gustado que el libro se llamara Los atacantes.com porque Chimal es, sin duda, uno de los poquísimos escritores contemporáneos que sabe lo que son las redes sociales, las apps, los celulares, internet en suma, y la velocidad, la omnipresencia de estos medios...
Author: Alberto Constante (Alberto Constante)
Anafábulas, o campo minado de Josu Landa
Reseña por Alberto Constante Dice Ricardo Piglia que “El arte es un campo de experimentación de los lenguajes sociales. La vanguardia se propone, antes que nada, alterar la circulación normalizada del sentido”. Nada más cierto, y el ejemplo de ello es el segundo libro que Josu Landa ha publicado son el nombre de Anafábulas....
La visibilización de un crimen de Estado
Reseña por Alberto Constante 43: Una vida detrás de cada nombre, ed. Universidad Veracruzana, México, 2015. Recibí un libro. Todo en él designa el tema mismo de que trata y por qué lo trata: 43: Una vida detrás de cada nombre. Quisiera no haberlo recibido quizá porque como muchos, lo único que quisiera es olvidar,...
Michel Foucault: La escritura de la transgresión
Reseña por Alberto Constante Les Mots et les choses tiene un subtitulo deslumbrante: “Una arqueología de las ciencias humanas”. El prefacio, recuerdo, despliega la obra no como una historia que narra hechos, sino como una arqueología cuyos problemas de método se irán deshilvanando en una obra posterior: La arqueología del saber. Si nos vamos...
El problema del ser: sus aporías en la obra de Eduardo Nicol
Horneffer, Ricardo, El problema del ser: sus aporías en la obra de Eduardo Nicol, Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México, 2013. Lo que Walt Whitman escribió de Hojas de yerba –“Quien toca este libro, toca a un hombre”- podría haberlo dicho, con más nítida razón, Eduardo Nicol, como presentación de cualquiera de sus...
Herbert Frey, esa máscara nietzscheana llamada Diónysos
Herbert Frey, en un libro de 2007, La sabiduría de Nietzsche. Hacia un nuevo arte de vivir, señalaba que había varios factores que resultaban definitivos en la acogida de Nietzsche en el mundo contemporáneo, lejos ya de las saturadas visiones que de este filósofo se habían dado. Justo en estos factores Frey insiste, los vuelve...
En el país de la memoria blanca
Carl Norac y Stéphane Poulin, Barbara Fiore Editora, Paris, 2011. No debería de ser, pero lo es: la más de las veces compramos un libro como En el país de la memoria blanca –novela gráfica que estimamos para niños o adolescentes- por el editor más que por el escritor o el ilustrador. Injustamente nos dejamos...
Eduardo Nicol, La primera filosofía de la praxis
Hace ya muchos años de este libro. Recuerdo cuando Nicol lo trabajó en el seminario de Metafísica que él dirigió y al que yo pertenecí (la pertenencia siempre es importante porque nos muestra la heredad); recuerdo sus inflexiones, la forma en la que puntuaba el texto que escribía mentalmente en cada sesión del seminario, de...