JACOB I DE GHEYN, “MELANCHOLY” (1596) Hay un único remedio para ambas enfermedades: no mover el alma sin el cuerpo, ni el cuerpo sin el alma, para que, defendiéndose el uno del otro, lleguen a ser equilibrados y sanos. Platón, Timeo 88b-c Resumen La melancolía ha sido comprendida popularmente como un estado de tristeza...
Tag: Número Especial 6: Melancolía
Sor Juana: deseo y melancolía
COLLAGE POR AUGUSTO JIM Resumen El principal objetivo de este artículo es demostrar que el pensamiento filosófico de Sor Juana puede ser interpretado desde la relación que mantienen entre sí la filosofía, la melancolía y el deseo (Eros). Por otro lado, pretendo ampliar la investigación (basada en los estudios de Octavio Paz, Robin Ann...
El rostro melancólico del “Ángel de la Historia”
PAUL KLEE, “ANGELUS NOVUS” (1920) Resumen Este trabajo pretende identificar las figuras bajo las que se presenta el moderno melancólico, su esencia temporal, sus lenguajes, a través de la obra de Walter Benjamin. La filosofía de la historia se convierte en una analítica de las formas del recuerdo, en una filosofía de la memoria....
Melancolia de género. Una tristeza que dura demasiado en el cuerpo
FOTOGRAMA DE LA ENTREVISTA REALIZADA POR ÁNGELA MCROBBIE 23/10/2015 Existe la alegría, pero duele; tendrás que conseguirla. Y cuando la consigas, tendrás miedo. Andrés Neuman Fue tan largo el duelo, que al final, casi lo confundo con mi hogar. Vetusta Morla Resumen El presente artículo tiene como objetivo desarrollar la noción de...
El melancólico enigma de la noción “Für ewig” como llave de la memoria de Gramsci
ILUSTRACIÓN DE ANTONIO GRAMSCI La muerte es una mezcla de la eternidad con el tiempo; en la muerte de un hombre bueno, se ve la eternidad mirando a través del tiempo. Johann Wolfgang von Goethe Resumen En este trabajo se tiene el propósito de analizar el sentido de la expresión “für ewig” de...
Del “θυμός” al “selbstgefhül”: La melancolía desde la Antigüedad a Freud
GIOVANNI BATTISTA TIEPOLO, “BELEROFONTE EN PEGASO” (1746-1747) Resumen El objetivo principal de este ensayo es explorar el concepto griego de θυμός (sentirse uno mismo) a través del personaje de Belerofonte, a quien Aristóteles caracteriza como melancólico. Asimismo, se busca hacer una exploración del concepto freudiano de selbstgefühl (sentimiento de sí) a través de su...
La melancolía del amor rebelde
Autores: Ricardo Ivan Vázquez López y Nicole Ontiveros Ramírez LORRAINE SORLET, “LA SEINE” (2018) Hay que volver a inventar el amor, se sabe. Arthur Rimbaud Resumen El amor está por reinventarse, como vaticinó Rimbaud. También, como en la interpretación de Badiou, el amor siempre está en movimiento. El presente artículo parte de un...