Editoras invitadas María Cristina Ríos Espinosa Es Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM, 2006). Obtuvo...
EDITORIAL #89
El laboratorio conceptual del joven Foucault
Año 11. Número 89
OCTUBRE-NOVIEMBRE 2025
ISSN 2007-8501
Foucault Latinoamerica
Entrevista: "El joven Foucault, desafíos de su lectura"
Entrevista a: Edgardo Castro y Senda Sferco | Realizada por: Agustina Craviotto- Corbellini
Michel Foucault es sin duda uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, con una amplia recepción en el campo intelectual y en el ámbito de la cultura como filósofo del poder y de la biopolítica. Su obra, que ya se consideraba voluminosa para una vida que acabó a los 57 años, hoy se presenta ampliada y diversificada con la aparición de nuevas publicaciones de un “joven Foucault”. Este acontecimiento parece reconfigurar el “archivo Foucault”, y así desencadenar efectos sobre el pensamiento en términos amplios para las humanidades. Hablamos con la profesora Senda Sferco y el profesor Edgardo Castro de este joven Foucault, las consecuencias de este acontecimiento editorial y la actualidad de Foucault para pensar el mundo contemporáneo. Leer más
NÚMERO ACTUAL
El cuidado de sí como genealogía del psicoanálisis, de Elena Bravo Ceniceros
La siguiente exposición es representante, más que nada, de emociones particulares que viví con el texto de Elena Bravo;...
Foucault y Freud
Resumen Tempranamente, Foucault mantiene con Freud una relación de marcada ambivalencia: a la vez que le reconoce haber quitado...
Editorial #89
“Ilustraciones editoriales | Sofia Ruvituso Portfolio” https://sofiaruvituso.com.ar/ilustraciones-editoriales/ El laboratorio conceptual del joven Foucault Nos encontramos en un tiempo prolífero...
Lista de autores #89
EDITORIAL Agustina Craviotto Corbellini Doctora en Linguistica (UNICAMP, Br). Es profesora agregada en la Universidad de la República (ISEF –UdelaR)....
La voluntad de publicar
Michel Foucault poses en el Museo Rodin, Paris, mayo de 1984. Foto: AFP/ MICHELE BANCILHON Como sabemos, una de...
Foucault y Kant: una ontología del presente
Resumen: En este trabajo analizamos la lectura que Michel Foucault realiza de Immanuel Kant centrándonos en determinados textos que van...
La fenomenología como experiencia de la libertad: Foucault lector de Husserl en “Phénoménologie et psychologie””
Resumen: Palabras clave: Phénomémenologie et psychologie, escrito por Foucault durante los años cincuenta, pero publicado recién en 2021, proporciona nuevos...
El joven Foucault y Binswanger: la propuesta del análisis existencial y su deriva antropológica
Resumen: El presente artículo explora el encuentro del joven Foucault con la propuesta del psiquiatra suizo Ludwig Binswanger: el Daseinsanalyse,...
NÚMERO ESPECIAL COLONIALISMO Y MECANISMOS DE CONTROL SOBRE LAS MUJERES EN LOS VIRREINATOS AMERICANOS. SIGLOS XVI AL XVIII

Editorial Número Especial 9
Colonialismo y mecanismos de control sobre las mujeres en los Virreinatos americanos. Siglos XVI al XVIII Al hablar sobre...

Biopolíticas colonialistas en las Nahuas de la Nueva España en el siglo XVI
Resumen: Esta investigación busca mostrar los diversos mecanismos de control sobre la corporalidad de la población femenina nativa en la...

Intersticios entre lo público y lo privado. Dinámicas de cohesión entre las mujeres criptojudías del siglo XVII en torno a la Ley de Moisés
Resumen: En el contexto del siglo XVII, en Nueva España, la Iglesia y el Estado representaban el poder al que...

Fragmentos de una “vida infame”: Justa Méndez y la Inquisición en la Nueva España (1595-1649)
Resumen: Mediante el uso del concepto de “vidas de hombres infames” de Michel Foucault se analiza la trayectoria vital de...

Las mujeres demonizadas, imágenes en Nueva España. Siglos XVI-XVIII
MAESTRO PORTUGUÉS DESCONOCIDO, EL INFIERNO [DETALLE], ÓLEO/MADERA, 119X217.5 CM, CA. 1510-1520, MUSEU NACIONAL DE ARTE ANTIGA, LISBOA, PORTUGAL Resumen: Este artículo presenta un...

Clausura femenina. La contención de la espiritualidad y la sexualidad en el México Barroco
“Santa Rosa tentada por el demonio” (1695-1697) Cristóbal de Villalpando Resumen: Las razones de clausura de las mujeres tanto...