Editoras invitadas María Cristina Ríos Espinosa Es Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM, 2006). Obtuvo...
EDITORIAL #85
Desviaciones discursivas
Reflexiones contemporáneas sobre disidencias sexuales, estudios LGBTIQ+- y desidentificaciones queer
En México, desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, se ha observado una proliferación de investigaciones sobre los sujetos políticos de las disidencias sexuales y los movimientos colectivos identitarios de la diversidad sexual (LGBTQI+). Según ciertas historias oficialistas, estos estudios cobraron visibilidad a través de una perspectiva dominante que atribuye su impacto a la teoría queer formulada en las décadas de los ochenta y noventa en Europa y Estados Unidos. Leer más
Año 11. Número 85
FEBRERO- MARZO 2025
ISSN 2007-8501
Foucault Latinoamerica
Entrevista: "El joven Foucault, desafíos de su lectura"
Entrevista a: Edgardo Castro y Senda Sferco | Realizada por: Agustina Craviotto- Corbellini
Michel Foucault es sin duda uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, con una amplia recepción en el campo intelectual y en el ámbito de la cultura como filósofo del poder y de la biopolítica. Su obra, que ya se consideraba voluminosa para una vida que acabó a los 57 años, hoy se presenta ampliada y diversificada con la aparición de nuevas publicaciones de un “joven Foucault”. Este acontecimiento parece reconfigurar el “archivo Foucault”, y así desencadenar efectos sobre el pensamiento en términos amplios para las humanidades. Hablamos con la profesora Senda Sferco y el profesor Edgardo Castro de este joven Foucault, las consecuencias de este acontecimiento editorial y la actualidad de Foucault para pensar el mundo contemporáneo. Leer más
NÚMERO ACTUAL
Editorial 85
Yolanda Andrade, Terry Holiday, 1978. Desviaciones discursivas Reflexiones contemporáneas sobre disidencias sexuales, estudios LGBTIQ+- y desidentificaciones queer En México, desde...
Lista de autores #85
Lista de autores #85 EDITORIAL Cuitláhuac Moreno Doctor en filosofía por la UNAM, donde ha impartido cursos y seminarios en...
Incomodidad, duelo y placer: una fenomenología de los afectos en Sara Ahmed
Foto: www.saranahmed.com Resumen: En este texto abordo una parte del pensamiento de Sara Ahmed, particularmente su teoría de lo que...
Reflexiones sobre el bugchasing
La muerte y la doncella, Egon Schiele, 1915. Tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Egon_Schiele_012.jpg/800px-Egon_Schiele_012.jpg Resumen El artículo reflexiona sobre las complejas motivaciones detrás...
El misgender como subjetivativo: una perspectiva sobre el misgender como violencia ontológica (del ser)
Ilustración de Erikas Chesonis en: http://the61percentproject.com/mean-mugged-misgendered-and-marginalized.php Resumen Este ensayo explora el misgender como una forma de violencia ontológica que no...
Lo trans y el cine mexicano: estereotipo y constitución ficcional de una alteridad
Fotograma de Bajo el último techo de Édgar A. Romero Resumen: El tema más general sobre el que este texto...
¿Se puede ser queer y musulmán? Homonacionalismo, Laicismo Queer y “Hijab Butch Blues: A Memoir”
Fuente: Pixabay Resumen En la actualidad existe una dicotomía entre ser una persona religiosa y ser queer, que lleva a...
Striptease digital del sujeto: El diseño sexual del cuerpo pornográfico
Imagen 1 — Porn, collage sobre papel, Roberta Marrero. Resumen: Este artículo analiza la transformación del cuerpo y la subjetividad...
NÚMERO ESPECIAL COLONIALISMO Y MECANISMOS DE CONTROL SOBRE LAS MUJERES EN LOS VIRREINATOS AMERICANOS. SIGLOS XVI AL XVIII

Editorial Número Especial 9
Colonialismo y mecanismos de control sobre las mujeres en los Virreinatos americanos. Siglos XVI al XVIII Al hablar sobre...

Biopolíticas colonialistas en las Nahuas de la Nueva España en el siglo XVI
Resumen: Esta investigación busca mostrar los diversos mecanismos de control sobre la corporalidad de la población femenina nativa en la...

Intersticios entre lo público y lo privado. Dinámicas de cohesión entre las mujeres criptojudías del siglo XVII en torno a la Ley de Moisés
Resumen: En el contexto del siglo XVII, en Nueva España, la Iglesia y el Estado representaban el poder al que...

Fragmentos de una “vida infame”: Justa Méndez y la Inquisición en la Nueva España (1595-1649)
Resumen: Mediante el uso del concepto de “vidas de hombres infames” de Michel Foucault se analiza la trayectoria vital de...

Las mujeres demonizadas, imágenes en Nueva España. Siglos XVI-XVIII
MAESTRO PORTUGUÉS DESCONOCIDO, EL INFIERNO [DETALLE], ÓLEO/MADERA, 119X217.5 CM, CA. 1510-1520, MUSEU NACIONAL DE ARTE ANTIGA, LISBOA, PORTUGAL Resumen: Este artículo presenta un...

Clausura femenina. La contención de la espiritualidad y la sexualidad en el México Barroco
“Santa Rosa tentada por el demonio” (1695-1697) Cristóbal de Villalpando Resumen: Las razones de clausura de las mujeres tanto...