Tag: técnica

Home técnica
Apuntes sobre la conceptualización ontológica de la técnica en Simondon, Guattari y Heidegger
Entrada

Apuntes sobre la conceptualización ontológica de la técnica en Simondon, Guattari y Heidegger

EDUARDO PAOLOZZI “WHERE REALITY LIES”, 1982   Resumen El objetivo del presente artículo es presentar la conceptualización ontológica de la técnica en Gilbert Simondon y Félix Guattari en contrapunto con la postura de Martin Heidegger. En un primer apartado se aborda la ontología de la individuación en Simondon y la explicación del origen genético del...

Vidatécnica Notas desde Simondon y Uexküll
Entrada

Vidatécnica Notas desde Simondon y Uexküll

HAMA, SYRIA , A NORIA AT THE TOWN’S PARK     Resumen Con este texto se pretende contribuir al debate que en muchos ámbitos ha sido conducido bajo la dirección de dos pensamientos: por una parte, el del filósofo Heidegger y por otra, el del biólogo Darwin. Se parte del hecho de considerar que técnica...

Simondon, individuación y subjetividad
Entrada

Simondon, individuación y subjetividad

RELJA PENEZIC, EXTREME LOAFING & IDLING, SAATCHI ART   Resumen El artículo compara el concepto de individuación de Gilbert Simondon, con el de otros autores, principalmente de tradición alemana como Kant, Fichte o Schopenhauer, señalando la diferencia en el modo de tratar el concepto por parte de estos filósofos y las innovaciones del tratamiento que...

Transducción técnica y Educación. Apuntes desde Simondon
Entrada

Transducción técnica y Educación. Apuntes desde Simondon

RICARDO SOLÍS “HECHO DE VIENTO”     Resumen El objetivo del texto es analizar la relación entre transducción técnica y educación a partir de Simondon. Se sostiene que la transducción es operación física, biológica, mental y social, es transporte que transforma y propaga, es un germen y es individuación en progreso. En las conexiones de...

Individuación, antropotécnica y educación. Reflexiones desde Simondon y Sloterdijk
Entrada

Individuación, antropotécnica y educación. Reflexiones desde Simondon y Sloterdijk

Resumen Los crecientes discursos que ven en la técnica una herramienta o una amenaza para la educación dejan entrever la distancia que se establece entre la una y la otra. En ese sentido, problematizamos dicha distancia y proponemos recuperar el pensamiento de Simondon y Sloterdijk para plantear ciertas miradas que nos permitan pensar que: en...

Apuntes sobre la tecné del pensamiento y la máquina de guerra. Derivas a partir de Deleuze, Guattari y Simondon
Entrada

Apuntes sobre la tecné del pensamiento y la máquina de guerra. Derivas a partir de Deleuze, Guattari y Simondon

GILLES DELEUZE   Resumen En el presente texto se elucidan las nociones de “tecné del pensamiento” y “máquina de guerra”. Ambas nociones se consideran como cartografías móviles del advenimiento de una filosofía capaz de repensar de una manera inédita la relación del ser humano consigo y con el mundo. Se asume que una relación más...

La técnica moderna como nuevo acontecer del nihilismo a partir de la bomba atómica
Entrada

La técnica moderna como nuevo acontecer del nihilismo a partir de la bomba atómica

GÜNTHER ANDERS   Resumen En este trabajo busco mostrar en qué sentido surge un nuevo nihilismo como acontecer de la técnica moderna dentro de la obra Die Antiquiertheit des Menschen de Günther Anders. Exploro la forma en cómo el filósofo judío-polaco diagnosticó, desde su Gelegenheitsphilosophie (filosofía ocasional), los problemas del mundo en el siglo XX...

Algoritmo: metafísica y libertad dentro de la técnica contemporánea
Entrada

Algoritmo: metafísica y libertad dentro de la técnica contemporánea

“ODA A LA ALEGRÍA”, MANUSCRITO DE LUDWIG VAN BEETHOVEN, NOVENA SINFONÍA   Resumen El presente artículo es una reflexión filosófica sobre la técnica. Tomamos como punto de partida dos noticias que involucran un cambio de percepción del mundo con la intención de mostrar que ya no tanto los dispositivos, sino los algoritmos son los que...

De la imaginatio a la τέχνη: hacia una posible filosofía de la técnica en Spinoza según el Tractatus de Intellectus Emendatione en clave contemporánea
Entrada

De la imaginatio a la τέχνη: hacia una posible filosofía de la técnica en Spinoza según el Tractatus de Intellectus Emendatione en clave contemporánea

H.R. GIGER, SHEET FROM BIOMECHANOIDEN, (1969)   Resumen Leyendo el pasaje del martillo en el Tratado de la reforma del entendimiento de Spinoza, queremos aproximar lo que el pensador sefardí entiende como instrumento innato a lo que simplemente es un útil en la cotidianeidad, ergo, en la imaginación, primer género de conocimiento en la Ética...