El día que encontré a Maricela en la sala de mujeres salí inmersa en la locura, impregnada de ese sonambulismo que arrastra los pies y las palabras como si los neurolépticos y los electroshocks me hubieran incluido en sus efectos. Maricela parecía golpeada y comía de pie, parecía drogada también. Sé que es lesbiana...
Author: Carmen Tinajero Barrios (Carmen Tinajero Barrios)
Don Leandro
Conocí a don Leandro dentro del hospital psiquiátrico en el 2006; nunca había hablado con él. Es un paciente crónico que deambula por el hospital con pasos firmes y de vez en cuando se detiene a observar. Él es quien una mañana se dirige a mi después de que yo me ausenté unos días y...
Suicidio, violencia y angustia extrema…
En una interesantísima entrevista hecha a Thomas Buergenthal y publicada en el país semanal del domingo 10-VI-07, cuando le preguntaron si la gente se mata porque no tiene resuelto el problema de la Identidad, él responde: ¡“exactamente”! Esta afirmación me parece importantísima y me remite a la locura como búsqueda de identidad, como solución fallida…...
Madre loca
Hace años que llegué a la conclusión de que Loca es una madre sin hijo y cuando digo esto pienso en las pacientes-madres del hospital psiquiátrico pero sobre todo en aquella mujer que encinta de por vida caminaba en la fila de pacientes yendo al comedor orgullosa de la panza hinchada que hacía presente la...
Francisco Toledo, la Memoria y Juana
Villahermosa, tabasco a 14 de noviembre del 2004. Trascrito el 14 de octubre de 2009. Un pueblo se vuelve pobre y esclavo cuando le roban la lengua heredada de sus padres Natalia Toledo Dice Francisco Toledo que cuando iba a la escuela le estaba prohibido hablar en zapoteco, “era la lengua de mi madre Natalia y...
Melancolía
Melancolía, grabado de Alberto Durero La melancolía como todas las palabras tiene su historia y no podemos atropellarla pensando que es sinónimo de la depresión tan traída y llevada por los psiquiatras y los laboratorios como “la enfermedad” de la era moderna. Según Aristófanes (444-385 a.C) fue a fines del siglo V cuando la palabra...
El amor
Había jurado matarlo al salir del reclusorio y para defenderse decidió matarlo antes; bueno lo mando matar porque ya dije que estaba en el reclusorio. Eso es muy fácil si uno tiene relaciones. Me dijo Crispín el día que se confesó conmigo. Era su hermano, es cierto, pero fue como si dejara de serlo...
La hija re-vivida
Hace unos meses en el hospital psiquiátrico tomé unas fotos buenísimas, quise captar una vez más en mis imágenes el horror de la locura y “la sala de Rehabilitación” no me pareció ya tan espantosa porque a través de sus buenas intenciones que no saben de la lógica de la locura sostienen lo insostenible, de...
El mal
Octubre de 2011 Gógol Estoy leyendo varias cosas al mismo tiempo, entre ellas: Una vuelta de tuerca (no una sino otra…) de Henry James que me sorprende porque yo llevaba años imaginando que ese libro que tanto recomendaba Jorge era otra cosa, me extraña cada palabra, cada personaje, la forma de contar los sucesos, los...
La memoria
Las palabras, son símbolos que postulan una memoria compartida Jorge Luis Borges La memoria se escribe en nosotros, los humanos como un palimpsesto que está siempre afirmando que olvidar es imposible porque recordar es vivir. Cuando la memoria se pierde, la persona muere, aunque se mueva y hable, pienso en Meche la paciente del hospital...