Categoría: Artículos#86

Home Artículos#86
Entrada

Reconsideración y duda

Dante Gabriel Rossetti by Lewis Carroll. National Portrait Gallery, London   Después de una relación tumultuosa de aproximadamente diez años con Elizabeth Siddal, Dante Gabriel Rossetti se casa con ella en 1860. En 1862, Elizabeth Siddal muere a causa de una sobredosis de láudano. Enloquecido de dolor, Dante Gabriel Rossetti decide dejar en su ataúd,...

Entrada

La inteligencia artificial avanzada. Hacia el agente epistémico puro y la postideología Primera parte: la memoria

Resumen Este trabajo es el primero en un examen de las capacidades epistémicas de ChatGPT-4o centrado en su “memoria” como fundamento de su “aprendizaje” y su acumulación de conocimiento. Partimos del estado actual del Chat para explorar sus posibilidades de mejora futura, en particular: (a) el “aprendizaje” en tiempo real, (b) el acceso a la...

Entrada

Eduardo Nicol: visiones de Sócrates

*Ponencia leída en la mesa redonda El legado filosófico de Eduardo Nicol, incluida en el programa del coloquio El devenir de la filosofía en el campo de las humanidades, en el contexto de los actos conmemorativos de los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (21-11-2024).   Resumen En La...

Entrada

Silencio a gritos en la obra de Julio Ruelas

Ruelas J. (1901). La madre muerta, óleo sobre tela.[i] [i] Julio Ruelas, 1901, La madre muerta, óleo sobre tela. Sin datos. Recuperado de: https://ljz.mx/22/06/2020/julio-ruelas-negras-orillas-del-abismo/   “Quiero pintar el silencio perfecto” Joke J. Hermsen “La melancolía en tiempos de incertidumbre”.   Resumen El presente estudio explora el concepto de “silencio a gritos” en la obra de...

Entrada

Sobre imágenes familiares, memoria y montaje: George Bataille y Julio Bressane

Julio Bressane   Resumen El texto se divide en dos partes. En la primera parte hablaremos, en términos generales, de “imágenes familiares”, es decir aquel flujo de imágenes inconexas que vienen grabadas y almacenadas sin parar en nuestros teléfonos móviles, para después compartirlas en la red; en la segunda parte veremos como el filósofo George...

Entrada

La imaginación y el entorno: El vacío como affordance activa en el jardín japonés Introducción: Un nuevo paradigma para la imaginación

  Resumen: Este artículo explora cómo el vacío en el jardín japonés de Ryōan-ji actúa como una affordance activa que amplía la imaginación, desafiando las teorías enactivas que priorizan la presencia tangible. Combinando un análisis fenomenológico (Heidegger, Merleau-Ponty) y un enfoque enactivo (Rucińska, McClelland), se argumenta que el vacío, lejos de ser una carencia, fomenta...

Entrada

El fenómeno de la teatralidad en la escena política Latinoamericana

  Resumen Una reflexión sobre la teatralidad y su participación en el escenario político de América Latina. Recuperando a Badiou, Gramsci, Gadamer, entre otros. En un tiempo donde lo mediático cumple un propósito de control de la opinión pública,  analizamos cómo el discurso ideológico obedece las intenciones de las clases en el poder que hacen...

Entrada

Lolita gótica: análisis de caso de un dispositivo sagrado

  Imagen de Wikipedia Resumen. El estilo Lolita refiere a una cultura juvenil compuesta principalmente por mujeres entre los 10 a los 17 años (o que buscan aparentar dicha franja etaria) quienes muestran una precocidad sexual notable, además de habilidades para seducir a través de desplegar una ambivalencia -tanto expresiva como funcionalmente- entre las figuras...