TOMADA DE PINTEREST Resumen Las tendencias preexistentes de los arreglos mundiales han permitido la pandemia y han distribuido el sufrimiento concomitante a través de los canales de relaciones preexistentes de desigualdad y privación en todas partes. ¿Podemos decir que no podríamos o no deberíamos haber previsto estas consecuencias? Estas palabras modales -“no debería tener” y...
Categoría: covid-19
Capitalismo Autoritario
ANDY WARHOL, “MAO” (1972) Resumen El siguiente artículo perfila el concepto de capitalismo político. Tomando como referentes históricos a la revolución bolchevique y a la revolución china. Considerando tres modelos de poder (autoritario, totalitario y liberal). El sustento de este escrito son las categorías de biopolítica y psicopolítica. Este ensayo pretende señalar dos cuestiones:...
COVID-Hill
TOMADA DE ARTSTATION Resumen No se hablará del COVID-19 sino de la potencialidad de lo que se halla dentro de las cuatro paredes en las que se pasará la cuarentena. Desde un enfoque psicoanalítico donde su presencia se hace notar no tanto por la presencia de los conceptos sino por el subtexto con el...
El día después
TOMADA DE PARADA VISUAL La sobresaturación de información está propiciando un fenómeno de delegación decisoria. Renunciamos a decidir llevados por la angustia de hacerlo. J.M. Lasalle Resumen Se exploran las implicaciones del uso de herramientas algorítmicas de rastreo de los contactos digitales usando una aplicación en dispositivos móviles conectados a Internet. En la prevención...
Responsabilidad ante la comunidad
TOMADA DE AMAPOLA PERIODISMO Resumen A partir del concepto de comunidad planteado por Roberto Esposito, podemos interpretar las medidas de cuidado de la salud como un acto de responsabilidad ante la comunidad, entendiendo que la salud de las personas concretas repercute directamente en la salud de la comunidad. Siempre que los actos de cuidado...
COVID-19, la crisis que vino a develar
TOMADA DE MXCITY Resumen Los días de coronavirus vienen a mostrarnos una situación particular, frente a lo cotidiano, de nosotros, los seres humanos. En tanto que crisis, el nuevo virus nos pone en un ejercicio de pensar. Podríamos decir que estamos en medio del pensar cuando recuperamos, en estos momentos, a los pensadores y...
Meditaciones sobre la situación pandémica
COLLAGE “OGNAS DREMA” POR KAMILA DUARTE, FLICKR: KAMILA2ARTE Resumen: El texto es una reflexión sobre la situación pandémica originada por el Covid-19. Primero se analizan las reflexiones de Agamben, Zizek y Butler y se intenta dar una crítica de sus posturas. En dicho análisis se hacen consideraciones en torno a la crisis económica y...
La filosofía como el búho de minerva: COVID-19 o el agotamiento de la teoría crítica de la sociedad capitalista
Resumen El presente trabajo se inscribe en una lectura disidente de los marcos teórico-políticos de lo que se conoce como teoría crítica de la sociedad capitalista, ya sea en su vertiente marxista ortodoxa, así como en los enfoques posmarxistas y postidentitarios que han nacido al calor de una subsunción de toda relación social a la...
Infecto corona: tramas virales, historias políticas
MÓNICA NEPOTE, “LENGUA PARASITA” Resumen Este texto se piensa a la manera de un tejido colectivo de historias que conforman una trama donde lo biológico y lo político nos acercan a la nueva sepa de SARS-Cov-2, que nos obliga a afrontar modos colaborativos de encarar la globalización. Se explora una forma no monológica de...
La pandemia tiene una estructura de ficción
Coronavirus y Amorrorismo FOTOGRAFIA TOMADA POR FLOR HERNANDEZ Resumen Antes de la irrupción que hace el coronavirus en la vida, se vivía en apariencia del buen vivir: en la promesa de transformación y reducción de las desigualdades, dando prioridad a los pobres, a un desarrollo de leyes y justicia que reduzcan la corrupción y...