Author: Ramón Chaverry (Ramón Chaverry)

Home Ramón Chaverry
Una reflexión en torno al Dispositivo en Foucault
Entrada

Una reflexión en torno al Dispositivo en Foucault

  } IMAGEN TOMADA DE LA CUENTA DE FACEBOOK MAL-DE-OJO   Resumen El presente artículo explora algunas cuestiones en torno al dispositivo foucaultiano, particularmente, las relacionadas con la heterogeneidad de los elementos que le componen. Explora, además, la lectura que Deleuze y Agamben hacen de lo no-dicho. Por otro lado, en la parte final, compara...

Editorial #58
Entrada

Editorial #58

Resistencias   Es recurrente que en los bestiarios antiguos encontremos ese tipo de monstruos terribles que pueden, por una astucia infernal, restituir su cuerpo, el ejemplo más famoso es, sin duda, la Hidra, que podía hacer crecer una nueva cabeza ahí donde había sido cortada otra. Esas fuerzas son confrontadas por héroes con una inteligencia...

Kafka y la lucha por el intersticio
Entrada

Kafka y la lucha por el intersticio

LUIS SCAFATI, “DRÁCULA”, ILUSTRACIÓN   Resumen  En las presentes líneas se expone una lectura política de Kafka. La novela El castillo permite reconocer la importancia que tiene para Kafka el movimiento y el espacio intersticial. Esta lectura presenta una forma activa donde los personajes transforman las relaciones de poder desde las márgenes del espacio. En...

Sobre un dejo biopolítico en las lecturas filosóficas de la actualidad
Entrada

Sobre un dejo biopolítico en las lecturas filosóficas de la actualidad

Sólo un completo forastero como usted puede plantear esa pregunta. ¿Qué si hay organismos de control? Sólo hay organismos de control. Franz Kafka, El castillo.   […] en la cima de la montaña más alta presidiendo los destinos del mundo, mirando con benevolencia el rebaño humano, viendo cómo se mueve y se agita en todas...

Editorial del Número Especial COVID-19
Entrada

Editorial del Número Especial COVID-19

Caos: el leve aleteo de una mariposa, en tiempo y circunstancias adecuadas, dicen, puede desencadenar una tormenta al otro lado del mundo. Ello, el grácil movimiento de la mariposa que deriva en sequía y tempestades, representa esa presencia silenciosa de lo ínfimo insuflándose en la trama majestuosa del orden visible. Igualmente: una tos, un estornudo,...

Nighthawks: Una heterotopía pictórica
Entrada

Nighthawks: Una heterotopía pictórica

EDWARD HOPPER, “NIGHTHAWKS” (1942)   Resumen A lo largo de este artículo se plantea la posibilidad de pensar a Edward Hopper como un artista cuyo trabajo; además de expresar la soledad propia de su tiempo, plasma un tipo de experiencia del espacio que podría ser calificada de heterotópica. En estas líneas se ofrece una lectura...

Bartleby o la reescritura del espacio político
Entrada

Bartleby o la reescritura del espacio político

Resumen El presente estudio analiza la heterotopía foucaultiana para pensar la apropiación del espacio en el cuento de Melville: Bartleby, el escribiente. La lectura que se hace de este cuento sigue otras vías a las tradicionales, no se concentra en la conocida frase “preferiría no hacerlo”, sino que apunta la apropiación del espacio que efectúa...

Editorial #44: Biopolítica 2
Entrada

Editorial #44: Biopolítica 2

Siguiendo con la línea del número anterior, el presente busca abundar sobre uno de los puntos ciegos de la reflexión contemporánea: la biopolítica. Foucault recordaba, en consonancia con ese concepto, que en el siglo XIX el médico había destituido al sacerdote (que hablaba de la salvación) pues el galeno encarnaba un nuevo ideal: la salud.[1]...

Biopolítica y Heterotopía: una mirada ontológica sobre el espacio
Entrada

Biopolítica y Heterotopía: una mirada ontológica sobre el espacio

Resumen El presente artículo relaciona dos conceptos de Foucault: Biopolítica y heterotopía. Ahonda sobre la importancia de pensar el espacio en el contexto de la excursión y la normalización biopolítica. Un elemento central de este análisis consiste en pensar el carácter ontológico de la heterotopía como condición de posibilidad de una reflexión que ponga en...