Alexander Von Humboldt, investigador alemán, en 1802 en su visita a Ecuador describió a los ecuatorianos como “seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de crujientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste”. Resumen Latinoamérica en sus últimos tiempos, se encuentra interpelada por gobiernos que...
Etiqueta: deseo
Sexo-política y Ecosofía en Félix Guattari. La producción de subjetivación y de deseo masculino como problema de ecología mental y social
No podemos hacer Ciencia (ni criticarla) sin hablar de la masculinidad de sus premisas. […] No podemos hablar del Falo de una forma que oscurezca al pene, y tampoco podemos hablar de la mujer como significante perdiendo de vista a la mujer significada». Catherine MacKinnon El sexo: no sólo objeto de enjuiciamiento, sino que...
Félix Guattari o cómo volver a ser marxiano en el siglo XXI
Resumen El siguiente artículo persigue el objetivo de ofrecer una lectura de la obra autónoma de Guattari en clave marxiana. Se propone que la lectura marxiana de Guattari ilumina las líneas que atraviesan la multiplicidad de su obra y que, a contramano, los aportes de Guattari permiten actualizar y renovar el marxismo de su...
Materialidad del cuerpo como deseo encarnado: crítica a la lectura culturalista de la teoría de la performatividad del sexo-género de Judith Butler
Resumen Este artículo aporta una nueva lectura a la cuestión acerca de la materialidad del cuerpo dentro de la teoría de la performatividad del sexo-género de Judith Butler. Frente a la lectura culturalista de la teoría, que sostiene que el cuerpo es meramente el locus del proceso de apropiación y renovación de la historia...
Subvertir la injuria, subjetivación y performatividad
Resumen La finalidad de este trabajo es analizar la manera en la que el lenguaje produce disposiciones deseantes y la forma en que la injuria emerge como producción de la subjetividad en la medida que se arraiga en los afectos. Se pretende problematizar la función de la injuria en la reproducción de las relaciones...
Los bordes del sentido. Entrevista-conversación con Cristina Rodríguez Marciel y Jean-Luc Nancy
Resumen El escrito presenta una entrevista y conversación con Cristina Rodríguez Marciel y Jean-Luc Nancy, filósofos e intelectuales contemporáneos. En esta se abordan temas como el quehacer filosófico actual y problemáticas como el cuerpo, el espacio, el deseo, además de un breve esbozo sobre una ontología de la existencia. También se muestran las opiniones de...
Sobre la dignidad: Escrito para un amigo
FOTOGRAFÍA DE CHEMA MADOZ Resumen Escrito a petición de un amigo, al verme envuelto en una marabunta de saberes aledaño a la composición de una tesis doctoral. Me sugirió hablar de un tema que le concierne, a saber, la dignidad. A lo largo de este texto, hablándole a él, recorro ciertos aspectos que refieren...
Efectos secundarios
IMAGEN DE LA PELÍCULA “SIDE EFFECTS” Resumen En este texto se exploran los efectos secundarios de la literatura gris y los templos de la infinitud en los que se conserva. Arcas en la nube de tesis depositadas, guardando polvo cibernético cuya función es la justificación curricular. El papel de las universidades, las revistas indexadas...
El fin del nihilismo contemporáneo y el retorno de la historia
FOTOGRAFIA TOMADA POR DIDIER A. MENDEZ Il nous faudrait d’abord une théorie du concept ou de la signification qui prenne l’idée philosophique comme elle est: jamais delestée des imports historiques. Merleau-Ponty Resumen Esta serie de breves notas se divide en tres secciones: en la primera planteo el problema y explico mi enfoque. En...
Resonancias rítmicas sobre amor y deseo
PORTADA: HENRI-CAMILLE DANGER, “AFRODITA Y EROS” (1917) Resumen Este artículo tiene como finalidad abordar el tema que versa sobre el amor para encontrar cuales pueden ser la relaciones que se establecen con el deseo que acontece en los cuerpos, trazando una línea histórica desde diversos pensadores, para analizar la idea que ellos proponen sobre...