IMAGEN TOMADA DEL PERIODICO “EL PAÍS” Resumen En este trabajo intentaré proponer algunos aspectos relevantes acerca del sujeto político y su relación con el populismo. Incluiré algunos elementos constitutivos de la teoría lacaniana del psicoanálisis (principalmente en un uso teórico para entender el populismo), así como algunos antecedentes históricos acerca de la noción de multitud....
Etiqueta: sujeto
El cuerpo que acontece
SUPUESTO CUERPO. MANUEL ÁNGEL GONZÁLEZ BERRUGA Resumen Se destacan dos ideas de Jean-Luc Nancy: el sujeto como una pluralidad de posibilidades abiertas al mundo en un acontecimiento constante y la importancia del cuerpo para entender la situación del sujeto en el mundo. Estas ideas se extraen de las obras de Jean-Luc Nancy ¿Un sujeto?...
Análisis de patrones de uso, cognitivos y de conducta de la red social Facebook desde un cuasi trascendentalismo mediático
CAPTURA DE PANTALLA DE “EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES” VÍA NETFLIX Resumen Facebook y su utilización habitual, dentro de la “época eléctrica” (McLuhan) en la que se desarrolla, nos ayuda a entender la subjetividad mediática del sujeto contemporáneo más allá del medio mismo, gracias a la diversa gama de funciones que ofrece y la...
El atisbo sin retorno: el ojo y la mirada en la obra de Georges Bataille
Resumen El ojo y la mirada son, en la obra de Georges Bataille, participes de una operación intelectual encaminada a eliminar la diferencia entre sujeto y objeto, el fin de ello es impugnar la condición que reduce el Ser a lo útil y al hombre a lo servil. El presente artículo resume tres posibilidades para...
De la domesticación de lo sagrado: las premisas cristianas de la Modernidad
Resumen El presente trabajo desarrolla un esbozo del programa filosófico de la modernidad occidental, concentrándose especialmente en la «subjetividad» como presupuesto básico operativo, y analizando su parentesco estructural con las premisas de la religión cristiano-paulina. Palabras clave: sagrado, sujeto, Modernidad, técnica, cristianismo, nihilismo. Abstract The present work develops an outline of the philosophical program...
Notas sobre la teoría de la sujeción en Judith Butler: un debate con Foucault, Althusser y Zizek
LA PORTADA ALEMANA DE PHILOSOPHIE FÜR EINSTEIGER. Resumen Ya se discutió mucho sobre la importancia de la concepción foucaultiana de poder para las reflexiones sobre género y sexualidad en Judith Butler. Lo que pretendemos mostrar aquí es que existe una contribución del análisis foucaultiano del poder a la concepción butleriana del sujeto. Argumentaremos que la...
El sacrificio. Una análisis hermenéutico
ORAZIO RIMINALDI, “SACRIFICIO DE ISAAC” (1625) Resumen En el presente ensayo se presentan algunas ideas entorno al sacrificio y la relación con la construcción antropomorfa de los dioses; su relación con la idea del orden universal y la influencia que los sujetos pueden hacer sobre este, generando no solo un tipo de comportamiento religioso,...
De la gnomónica y el Ser
TOBA KHEDOORI, “UNTITLED (MOUNTAINS 2)” (2011) Resumen El “hombre moderno” es el único del género homo que conoció el gnomon solar, y fue esta práctica la que planteó la necesidad de pensar en el Ser. Esto aconteció luego de advertir que nuestro cuerpo se comporta como un gnomon solar, que al sustituir por un...
Biopolítica y Biopoder
Cuidado de sí y decir veraz Resumen El presente texto se encuentra dividido en dos apartados: en el primero se aborda la cuestión de la Biopolítica y el Biopoder desde el curso Defender la Sociedad dictado por Foucault en 1976, porque es en este curso donde encontramos los marcos formales o históricos de los que...