Avital Ronell /Trad. Maria Konta En los distritos angloamericanos, a menudo uno se anima a ‘soltar’, ‘seguir adelante’, ‘superarlo’, incluso a ‘obtener una vida’, locuciones que indican una intolerancia nacional por los estados prolongados de duelo, que desaniman a los dolientes de rendirse a la pérdida durante períodos prolongados.[i] Sin embargo, el ritmo...
Author: Maria Konta (Maria Konta)
Los aporéticos de la relación I
Leslie Hill / Trad. Maria Konta Cuando comenzó a revisar su consideración del libro de Blanchot para apoyar su nueva y controvertida interpretación, el primer paso de Nancy fue afirmar que La Communauté inavouable fue estructurada de acuerdo con una teleología hasta ahora poco percibida. El punto era uno que había planteado por...
Los aporéticos de la relación II
Leslie Hill / Trad. Maria Konta Al leer estas palabras, Nancy respondió afirmando que “la transmisión de lo intransmisible —que podríamos llamar la obra [l’ouvrage: un libro o una obra] del desobramiento [du désœuvrement]— constituye la carga fundamental de lo que Blanchot tiene que decir y sin duda el punto principal de lo...
Amor fati: procurar ser uno mismo. Nietzsche, precursor del psicoanálisis
Valentin Husson /Trad. Maria Konta Amor fati, el amor del destino.[1] He ahí la fórmula con la cual, Nietzsche, designa, en Ecce Homo, “la grandeza en el hombre” (“Mi fórmula para designar la grandeza en el hombre es el amor fati”.[2]) En el fondo, se trataría de abrazar su necesidad, de decir “sí” incluso...
Opiniones disidentes
Leslie Hill / Trad. Maria Konta I Comunidad reconsiderada La producción de Nancy en la década después de su versión ampliada de La Communauté désœuvrée en 1990 fue notablemente prolífica.[1] Durante ese periodo, completó una serie impresionante de libros importantes, incluidos títulos tales como Une pensée finie (parcialmente traducido como A Finite Thinking)...
No saber lo que uno sabe “El secreto del filósofo”
Gérard Bensussan /Trad. Maria Konta La filosofía, en su historia y en sus tendencias dominantes está animada por un socratismo innato, el cual se atestigua en el mismo nombre que lleva y atraviesa sobre todo, por ejemplo, la egología cartesiana, la Selbstbewusstsein hegeliana o aún la intencionalidad husserliana, todas variantes diferenciales en torno a...
Saber nocturno
Jean-Luc Nancy / Trad. María Konta El ego sum, ego existo de Descartes pasa por la referencia y el parangón del saber de sí mismo como corazón del saber en general en tanto que certeza.[1] En ningún sentido esta certeza consiste en la adquisición de un contenido de conocimiento porque no sé nada ni del...
Después de la deconstrucción, la restitución: restituir la vida como indestructible
Valentin Husson /Trad. Maria Konta Hoy me gustaría afirmar tres cosas.[1] En primer lugar, sostendría que la vida, en Derrida, no logró definirse como indeconstruible, en el sentido de que ha sido condicionada a la muerte. Llamaré a esta vida: la vida condicional. En segundo lugar, trataré de informar que es a causa de una...
La fragilidad del pensamiento
Leslie Hill / Trad. Maria Konta Uno de los gestos filosóficos más característicos de Jean-Luc Nancy es comenzar por enfatizar —y por tanto confirmar— la reciprocidad o solidaridad dialéctica entre valores opuestos, para luego afirmar un tercer término excesivo, convenientemente redimido o reconfigurado, de lo cual entonces se puede afirmar, siguiendo lo que Derrida una...
Del mesianismo
Gérard Bensussan / Jean-Luc Nancy / Trad. Maria Konta JLN: Reconstituyo aquí lo mejor posible y esquemáticamente algunas observaciones improvisadas de varias notas durante la sesión dedicada en enero de 2003 por el Colegio Internacional de Filosofía al libro de Gérard Bensussan, Le temps messianique. Temps historique et temps veçu, (El tiempo mesiánico. Tiempo...