Tag: arte

Home arte
El ensayo filosófico en la revista Ulises: Samuel Ramos y Contemporáneos
Entrada

El ensayo filosófico en la revista Ulises: Samuel Ramos y Contemporáneos

  Resumen Este breve trabajo tiene como objetivo destacar el papel que el ensayo filosófico tuvo en la Revista Ulises y ubicar en sus páginas una breve pero intensa discusión de la filosofía mexicana que más tarde desarrollaría ampliamente el michoacano Samuel Ramos. Asimismo, en la misma publicación se señala la impronta del pensamiento filosófico...

La doncella que sucede a las musas: la interpretación nancyana de ‘Las lecciones de filosofía del arte’ de Hegel
Entrada

La doncella que sucede a las musas: la interpretación nancyana de ‘Las lecciones de filosofía del arte’ de Hegel

Resumen Jean-Luc Nancy es un filósofo que piensa la estética contemporánea a partir de la tradición filosófica francogermánica. Él escribió Las musas (Les Muses) en 1994 tomando como punto de partida la estética del filósofo alemán G. W. F. Hegel en diálogo con otras corrientes filosóficas. En este artículo se presentarán las interpretaciones nancyanas alrededor...

La Artificación de la ciencia o la búsqueda de la horizontalidad en las relaciones Arte-Ciencia
Entrada

La Artificación de la ciencia o la búsqueda de la horizontalidad en las relaciones Arte-Ciencia

  Resumen El texto trabaja la artificación de la ciencia desde la noción de horizontalidad para repensar las distorsiones en la relación Arte-Ciencia, derivadas de antiguas jerarquías epistémicas en las que la ciencia asumía el dominio absoluto como forma superior de saber. Comúnmente usadas en la investigación social y en las nuevas tendencias en favor...

La nocividad de las drogas en las y los artistas: en busca de… ¿Qué?
Entrada

La nocividad de las drogas en las y los artistas: en busca de… ¿Qué?

MARK ROTHKO, SIN TITULO, (1960)   Resumen El presente texto asume que el consumo de drogas y sustancias psicotrópicas busca experiencias que signifiquen algo distinto a las personas que las usan: experiencias que se encuentren fuera de la cotidianidad. Razón por la cual, exploro en las siguientes líneas algunos objetos culturales que han sido por...

Irrupciones, inflexiones, metamorfosis y rupturas:  Tentativas para pensar la estética moderna
Entrada

Irrupciones, inflexiones, metamorfosis y rupturas: Tentativas para pensar la estética moderna

Tomando las cosas a contrapelo es que llegamos a revelar la piel subyacente, la carne oculta de las cosas. Walter Benjamin   Resumen El arte desprende una crítica radical a la realidad institucional y la servidumbre social. El arte induce a pensar dialécticamente esa otra modernidad con estrecha relación con la libertad, la sensibilidad y...

La Indeterminación en la experiencia estética, su relación con la ética y el cine: Reflexiones sobre Ingarden, Iser y Husserl
Entrada

La Indeterminación en la experiencia estética, su relación con la ética y el cine: Reflexiones sobre Ingarden, Iser y Husserl

OCTAVIO MOCTEZUMA, “INDETERMINACIÓN” (2007) Resumen El objetivo del presente artículo es exponer brevemente las posibles repercusiones éticas de la conceptualización de las obras de arte literarias de Roman Ingarden y Wolfgang Iser. De acuerdo con estos filósofos, uno de los rasgos esenciales de las obras de arte es que poseen espacios de indeterminación, a partir...

La obra de arte como sentido expresivo (encarnado). Una aproximación fenomenológica a la estética
Entrada

La obra de arte como sentido expresivo (encarnado). Una aproximación fenomenológica a la estética

ADÁN AZCORRA MONTIEL, “INTROSPECCIÓN” (2017) Resumen El artículo explora la noción de arte bajo la perspectiva fenomenológica que abre la noción de sentido encarnado. Este sentido es expresivo de una subjetividad encarnada en vínculos humanos y políticos, no de una subjetividad privada. A partir de esta perspectiva, se pone de relieve un concepto de arte...

¡Sobre mi cadáver!: consideraciones fenomenológicas sobre lo artístico del cadáver
Entrada

¡Sobre mi cadáver!: consideraciones fenomenológicas sobre lo artístico del cadáver

MIRIAM WOSK, “THE PHENOMENOLOGY OF THE SELF” (2012) Resumen El arte siempre ha conmocionado al espectador, ya sea mostrando la impresionante belleza en sus obras o la impactante fealdad u horror, etc. Sin embargo, en la actualidad hemos llegado a un punto en donde es difícil discernir la línea que define con exactitud qué es...

Afinidades y contagios creativos contra la precarización de la vida
Entrada

Afinidades y contagios creativos contra la precarización de la vida

FOTOGRAFÍA Y DIBUJO DE FEDERICO LEVATO TOMADA DEL SITIO REDCSUR   Resumen Ante la mutación del neoliberal-capitalismo y sus nuevos métodos de dominación neocolonial, tecnológica y subjetiva para el control biopolítico y geopolítico, recordamos en este texto estrategias colectivas de fuga y de transfiguración en prácticas creativas utilizadas por quienes resistieron o resisten en uno...