Tag: historia

Home historia
¿Voltaire “medievalista”?
Entrada

¿Voltaire “medievalista”?

FRANÇOIS-MARIE AROUET DE VOLTAIRE. MAURICE QUENTIN DE LA TOUR (S. XVIII) / JEAN-FRANÇOIS POURVOYEUR (S.D.). MUSEO BRITÁNICO. LONDRES   Resumen El objetivo de este trabajo va más allá de hacer un balance del Voltaire historiador. Mi pretensión es ahondar en la idea que el pensador tiene de la Edad Media, ya que entre los medievalistas...

La vida lograda de Jean-Luc Nancy
Entrada

La vida lograda de Jean-Luc Nancy

REMBRANDT: EL SACRIFICIO DE ABRAHAM   Parte de mí queda en alguna parte. Jean-Luc Nancy, Le départ   Resumen Tomando como hilo conductor la vocación intelectual de Jean-Luc Nancy como “vigía de nuestro tiempo”, se hace una breve revista de algunos de sus aportes más significativos o interpeladores a este respecto. Palabras clave: deconstrucción, cristianismo,...

Soliloquio después de la tragedia
Entrada

Soliloquio después de la tragedia

PORTADA LIBRO: LA TRAGEDIA. ORíGENES Y CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA TRAGEDIA GRIEGA. LA TRAGEDIA ANTERIOR A ESQUILO   Resumen Presento aquí un texto de Jean-Luc Nancy del que no me consta que exista traducción española. El texto aborda el tema de la tragedia como estructura de pensamiento de la cultura occidental, extendido planetariamente. A lo...

Las tres sustancias en las Meditaciones Metafísicas
Entrada

Las tres sustancias en las Meditaciones Metafísicas

Resumen Este texto tiene como objetivo realizar un discreto análisis sobre las tres sustancias postuladas por René Descartes en su obra Meditaciones Metafísicas. Palabras clave: meditaciones metafísicas, análisis, substancias, René Descartes, historia, filosofía.   Abstract This text aims to carry out a discreet analysis of the three substances postulated by René Descartes in his work...

Dimensiones de la memoria del personaje femenino Analia Tu-Bari en la novela “La ceiba de la memoria” de Roberto Burgos Cantor
Entrada

Dimensiones de la memoria del personaje femenino Analia Tu-Bari en la novela “La ceiba de la memoria” de Roberto Burgos Cantor

JOHANN MORITZ, “NAVIO NEGREIRO” (1835)   Resumen En este trabajo se realiza un análisis del personaje femenino Analia Tu-Bari en la novela La ceiba de la memoria. De este modo, a partir de las reflexiones y posturas de San Agustín, del teólogo J. B. Metz y del filósofo Paul Ricoeur, se plantea la acción del...

Aproximaciones entre Benjamin y Foucault en la crítica al concepto de historia
Entrada

Aproximaciones entre Benjamin y Foucault en la crítica al concepto de historia

Resumen Se sabe muy bien que durante toda su obra Michel Foucault hace muy pocas referencias a Walter Benjamín. Sin embargo, existen diversas temáticas que los acercan, una de ellas es el tema de la historia, o la importancia de la historia para entender la experiencia de la modernidad. Resulta que está temática es sustancial...

Los contextos de la crítica de arte en México en los inicios del siglo XX
Entrada

Los contextos de la crítica de arte en México en los inicios del siglo XX

  Resumen Durante los primeros 30 años del siglo XX, la crítica de arte en México sufrió transformaciones muy importantes. Por un lado, los contenidos dejaron de concentrarse en Europa para fijar la mirada en el arte nacional y, por otro, las revistas literarias y los suplementos culturales de los principales diarios del país se...

El rostro melancólico del “Ángel de la Historia”
Entrada

El rostro melancólico del “Ángel de la Historia”

PAUL KLEE, “ANGELUS NOVUS” (1920)   Resumen Este trabajo pretende identificar las figuras bajo las que se presenta el moderno melancólico, su esencia temporal, sus lenguajes, a través de la obra de Walter Benjamin. La filosofía de la historia se convierte en una analítica de las formas del recuerdo, en una filosofía de la memoria....