Resumen El presente ensayo busca integrar la retórica y la parresía a las técnicas de sí de Michel Foucault. Para ello, primero se expone la noción de retórica griega en Corax y Tisias, luego en Platón y Aristóteles. Después, se presenta el desarrollo de Foucault sobre el concepto de parresía. Asimismo, se distinguen las...
Etiqueta: verdad
Juan Ruiz de Alarcón: los empeños de una verdad
Resumen[1] ¿Es don García, protagonista de La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, un simple mentiroso compulsivo que termina enredado en su mendacidad? En este escrito, se exponen razones para descartar esa posibilidad y propugnar, más bien, por la reivindicación de una interpretación más sugerente de la verdad; sobre todo, más acorde con...
Kafka y el problema de la verdad
Trad. Miguel Ángel Gómez Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Resumen[1] Según Kafka, el gran peligro que acecha a los hombres es la caída en el error, la aceptación pasiva de la opacidad del mundo. Se enfrentan a un doble obstáculo: primero, deben ir más allá del escudo protector de la ilusión que...
Insurrecciones digitalizadas: Historia, verdad y digitalización de la vida
Resumen El presente artículo tiene la intención de analizar el papel de la historia en el mundo digital del siglo XXI y cómo a su vez el control por la información representa una batalla constante, que se hace presente principalmente en las redes sociales, por el dominio de la verdad, en la cual se enfrentan...
Universidad, subjetividad y verdad: Espectros biopolíticos de la administración y del cuidado de la vida
UNSPLASH.COM, JASON LEUNG Resumen En este ensayo reflexionaremos sobre un foco cultural donde se gestan las condiciones necesarias para el nacimiento del homo-economicus en su cualidad de profesional, es decir, analizaremos la impronta económico-liberal de las subjetividades universitarias. Siguiendo un trazado conceptual foucaultiano, examinaremos cómo se gesta, en lo que denominaré Universidad Moderna, la...
La verdad y la referencia en la filosofía del lenguaje de Frege
GOTTLOB FREGE Resumen Este escrito se propone analizar el problema de la verdad en la teoría semántica de Frege, partiendo de una afirmación realizada en Sobre sentido y referencia, donde se sostiene que los valores veritativos son la referencia de los enunciados. Específicamente, nos ocuparemos de determinar no sólo qué es la verdad en...
Cioran, el vértigo de la ironía
MICHEL BASQUIAT, “IRONY OF A NEGRO POLICEMAN” (1981) Resumen El irónico con una conciencia lúcida y lúdica transgrede, irrumpe y revienta; por medio del cuestionamiento y del caos pone al otro y a sí mismo en el borde, en el límite. La ironía produce vértigo, la ironía provoca al cuerpo y el cuerpo a...
Cioran golpea al lector en la cabeza, igual que lo hace un poeta grande. Ciprian Vălcan entrevista a Marta Petreu
MARTA PETRU Trad. Miguel Ángel Gómez Mendoza Resumen En una primera lectura, Cioran me pareció histérico e inauténtico. La primera impresión fue poderosa y pésima, me impresionó por su pésimo gusto que se abría paso en las páginas, a veces de manera más intensa que su amado, y el mío también, Dostoievski. Seguro, sabía...
La pandemia tiene una estructura de ficción
Coronavirus y Amorrorismo FOTOGRAFIA TOMADA POR FLOR HERNANDEZ Resumen Antes de la irrupción que hace el coronavirus en la vida, se vivía en apariencia del buen vivir: en la promesa de transformación y reducción de las desigualdades, dando prioridad a los pobres, a un desarrollo de leyes y justicia que reduzcan la corrupción y...
Marcel Proust: Pulidor de anteojos
Resumen La propuesta del presente texto es hacer énfasis sobre la postura de Marcel Proust en lo referente a su labor como escritor, postura que se puede rastrear en diversos textos y que es desarrollada filosófica y poéticamente en: En busca del tiempo perdido. Labor que al final de la novela es revelada y que...