Categoría: Número#86

Home Número#86
Entrada

Eduardo Nicol: visiones de Sócrates

*Ponencia leída en la mesa redonda El legado filosófico de Eduardo Nicol, incluida en el programa del coloquio El devenir de la filosofía en el campo de las humanidades, en el contexto de los actos conmemorativos de los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (21-11-2024).   Resumen En La...

Entrada

Silencio a gritos en la obra de Julio Ruelas

Ruelas J. (1901). La madre muerta, óleo sobre tela.[i] [i] Julio Ruelas, 1901, La madre muerta, óleo sobre tela. Sin datos. Recuperado de: https://ljz.mx/22/06/2020/julio-ruelas-negras-orillas-del-abismo/   “Quiero pintar el silencio perfecto” Joke J. Hermsen “La melancolía en tiempos de incertidumbre”.   Resumen El presente estudio explora el concepto de “silencio a gritos” en la obra de...

Entrada

Sobre imágenes familiares, memoria y montaje: George Bataille y Julio Bressane

Julio Bressane   Resumen El texto se divide en dos partes. En la primera parte hablaremos, en términos generales, de “imágenes familiares”, es decir aquel flujo de imágenes inconexas que vienen grabadas y almacenadas sin parar en nuestros teléfonos móviles, para después compartirlas en la red; en la segunda parte veremos como el filósofo George...

Entrada

La imaginación y el entorno: El vacío como affordance activa en el jardín japonés Introducción: Un nuevo paradigma para la imaginación

  Resumen: Este artículo explora cómo el vacío en el jardín japonés de Ryōan-ji actúa como una affordance activa que amplía la imaginación, desafiando las teorías enactivas que priorizan la presencia tangible. Combinando un análisis fenomenológico (Heidegger, Merleau-Ponty) y un enfoque enactivo (Rucińska, McClelland), se argumenta que el vacío, lejos de ser una carencia, fomenta...

Entrada

El fenómeno de la teatralidad en la escena política Latinoamericana

  Resumen Una reflexión sobre la teatralidad y su participación en el escenario político de América Latina. Recuperando a Badiou, Gramsci, Gadamer, entre otros. En un tiempo donde lo mediático cumple un propósito de control de la opinión pública,  analizamos cómo el discurso ideológico obedece las intenciones de las clases en el poder que hacen...

Entrada

Lolita gótica: análisis de caso de un dispositivo sagrado

  Imagen de Wikipedia Resumen. El estilo Lolita refiere a una cultura juvenil compuesta principalmente por mujeres entre los 10 a los 17 años (o que buscan aparentar dicha franja etaria) quienes muestran una precocidad sexual notable, además de habilidades para seducir a través de desplegar una ambivalencia -tanto expresiva como funcionalmente- entre las figuras...

Entrada

Hóptica “La vista opera el efecto del tocar”

Gérard Bensussan/trad Maria Konta Me gustaría, a partir de una meditación continua de la obra de Jean-Luc Nancy, y más particularmente sobre algunas de sus obras, volver a la oposición tradicional de la vista, el más teórico, el más panorámico y el más noble de los sentidos, y el tacto, el más vulgar, considerado a...

Entrada

Los secretos de la memoria inventan el destino

Imagen del libro Como el agua en regolfo   Virna Jeli, Como el agua en regolfo, México, Ediciones del Lirio, Ediciones sin nombre, 2024. Crescenciano Grave   No apresuro, tampoco aminoro, no me hago preguntas, sólo voy sin parar, ya sabré si es el futuro o el pasado lo que me espera. Virna Jeli  ...

Entrada

Caradura

“MAMA HABUELITO” Esto es lo que escribe Horacio cuando le presto mi cuaderno y mi pluma. Horacio es un habitante crónico del hospital psiquiátrico. Hace varios días que me ve, que me vigila con una mirada dura que proviene seguramente de otro mundo. Hoy se decide a hablarme y tengo miedo; un miedo aterrador, un...

Entrada

La escritura como un guardián celoso

Ningún escritor, tal vez, ha sido capaz de describir con tanta exactitud y tanta agudeza lo que son los celos en una relación apasionada y tumultuosa.[1] Sabemos que Françoise Sagan prescribía recomendaciones literarias a sus amigos en casos de desamor, y Proust ocupaba un lugar especial entre ellas. Una anécdota personal va en este sentido:...