NEBULOSA DE LA HORMIGA Resumen En su póstumo libro, Stephen Hawking negó la existencia de Dios alegando que antes del Big Bang no había tiempo, motivo por el cual la pregunta por la existencia de Dios resulta ser absurda y sin valor científico. No obstante, Hawking olvidó que la misma teoría del Big Bang es...
Etiqueta: ciencia
Descartes contra la Iglesia católica, una lectura contextual de la metafísica cartesiana
TOMADA DE I THINK SEARCH Resumen A menudo los alumnos más novicios tienen serios problemas con Descartes, especialmente porque sus hilos metafísicos inusualmente se relacionan con su contexto científico y religioso. ¿Qué quería decir el filósofo de la duda cuando sentenciaba que era necesaria una nueva filosofía dado que había una ciencia nueva? En...
Edgar Morin, su pensamiento y la complejidad
El único conocimiento que vale es aquél que se nutre de incertidumbre. El único pensamiento que vive es aquél que se mantiene a la temperatura de su propia destrucción. Edgar Morin Resumen No se puede hablar de complejidad sin citar al filósofo-sociólogo francés Edgar Morin. A pesar de ser un concepto que está de...
Edgar Morin, su pensamiento y la complejidad
El único conocimiento que vale es aquél que se nutre de incertidumbre. El único pensamiento que vive es aquél que se mantiene a la temperatura de su propia destrucción. Edgar Morin Resumen No se puede hablar de complejidad sin citar al filósofo-sociólogo francés Edgar Morin. A pesar de ser un concepto que está de...
Carnap: En búsqueda del lenguaje perfecto
Resumen El presente trabajo pretende exponer y discutir el proyecto de construir un lenguaje perfecto por parte del positivismo de Carnap. La discusión gira en torno al concepto de verdad en la ciencia: ¿Es el método, creado por el lenguaje lógico-empírico, el único medio con el cual podemos verificar todos los enunciados que se...