Tag: literatura

Home literatura
Odiseas expansivas: La Hija de Nicole Ooms
Entrada

Odiseas expansivas: La Hija de Nicole Ooms

  Nicole Ooms, Hija De, ed. Viceversa, México, 2021.   ¿Qué se puede hacer con las vivencias/experiencias que no caben en una investigación, ni siquiera en un breve texto o relato? Hay autoras/es que crean con ello diversos géneros: ensayos ficcionales, novelas, cuentos, poemas. La autora Nicole Ooms, desde este lugar, escribe la que es...

El lenguaje en Locke: El caso de Funes el memorioso
Entrada

El lenguaje en Locke: El caso de Funes el memorioso

  Resumen Este artículo realiza una análisis literario y filosófico de la obra “Funes el memorioso” de Jorge Luis Borges desde la posición de la filosofía del lenguaje en el “Ensayo sobre el entendimiento humano” de John Locke. Hace referencia a temas de la memoria en ambas obras, la elaboración de un lenguaje y una...

La risa y el pensamiento: cruces y complicidades
Entrada

La risa y el pensamiento: cruces y complicidades

  Resumen El presente trabajo argumenta que el problema de la risa, lejos de ser un tema relegado por la tradición, ha acompañado a la filosofía desde sus albores. A continuación se sugieren algunos de los modos en los que la risa ha operado no ya como objeto de las disquisiciones conceptuales, sino más bien...

Cioran: Literatura lúcida
Entrada

Cioran: Literatura lúcida

EMIL CIORAN (1911-1995)   Resumen En este escrito se tematizan brevemente tres aspectos de la obra del pensador rumano-francés Emil Cioran. Por un lado, se esboza la crítica que realiza a la filosofía pretendidamente objetiva. A juicio suyo, no hay ideas inocentes pues éstas están animadas por un sin número de desvaríos. Por otro lado,...

El cuerpo circense a través de la literatura
Entrada

El cuerpo circense a través de la literatura

TOMADA DE CNET   Resumen  Al explorar las posibilidades corporales que se manifiestan bajo la carpa, Jorge Gallego Silva, en su tesis doctoral “Filosofía y estética del cuerpo en el circo desde la perspectiva del concepto de biopoder”, identifica cuerpos hermosos y fuertes, ridículos o deformes. Cada uno de ellos responde a una experiencia vital...

La musa en nosotras
Entrada

La musa en nosotras

La voz de las mujeres en el barullo patriarcal   JEAN-HONORE FRAGONARD, “LA LISEUSE” (C. 1769)   El problema radica en que para nosotros seres humanos demasiadas cosas dependen de las palabras, quizás porque —como han dicho los que entienden de ello— la vida del deseo, que es el centro de la vida, aunque no...

En busca de la experiencia perdida
Entrada

En busca de la experiencia perdida

GIORGIO AGAMBEN   Resumen   El presente artículo propone establecer un diálogo entre Michel de Montaigne y Giorgio Agamben a partir de la revisión de “Infancia e historia” y del proyecto agambeniano sobre la destrucción de la experiencia del que habla dicha obra. Palabras clave: experiencia, imaginación, extrañamiento, literatura, filosofía, infancia.   Abstract This essay...

Pessoa o el devenir melancólico
Entrada

Pessoa o el devenir melancólico

  El mundo es el conjunto de síntomas con los que la enfermedad se confunde con el hombre. Gilles Deleuze   Resumen El siguiente ensayo propone un ejercicio crítico-clínico en que el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa, sea pensado a través de la melancolía a partir de algunas ideas suscitadas en la clínica psicoanalítica...

De amor, androides y distopías
Entrada

De amor, androides y distopías

ESCENA DE BLADE RUNNER “I know always that I am an outsider; a stranger in this century and among those who are still men.” H. P. Lovecraft Resumen La intención de este texto es hacer referencia a la idea de una “post humanidad” que ha estado presente en la ciencia ficción y se materializa de manera...